El Consejo de la UE autorizó ayer a la Comisión Europea a refrendar, en nombre de la UE, el «Pacto de los Dirigentes por la Naturaleza», con el fin de trasmitir una señal unívoca para potenciar la ambición mundial en materia de biodiversidad. Por consiguiente, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, queda autorizada [Leer más…]
Medio Ambiente
Reducir las emisiones al 55% en 2030, nueva propuesta de Bruselas
La Comisión Europea presentó ayer una enmienda a la propuesta de ley climática europea, para incluir el objetivo de reducir las emisiones en, al menos, un 55% en 2030, como paso intermedio hacia el objetivo de neutralidad climática para 2050. La Comisión ha pedido al Parlamento y al Consejo que confirmen este objetivo del 55%, como [Leer más…]
Gobierno Vasco declara dos nuevas zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos
El Gobierno Vasco ha publicado la Orden por la que se declaran dos nuevas áreas como zonas vulnerables para la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedente de fuentes agrarias. Se trata de las áreas denominadas: sector Zambrana, de la masa de agua subterránea Aluvial de Miranda, y el sector Leziñana de [Leer más…]
El proyecto CARBOCERT muestra cómo la agricultura mediterránea puede contribuir a la mitigación del cambio climático
Dos de los principales y más urgentes retos a los que se enfrenta el planeta a nivel medioambiental en este momento son la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera (que es la principal causa del Cambio Climático), y la lucha contra la erosión y las pérdidas de suelo (cada año se pierden [Leer más…]
Castilla-La Mancha plantea revisar las áreas vulnerables por nitratos
La Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha ha abierto consulta pública hasta el 19 de agosto, para el proyecto de modificación de la delimitación de las áreas calificadas como vulnerables a la contaminación difusa por nitratos. En estas áreas, en las que se detectan niveles superiores a los 50 mg/litro de [Leer más…]
Cristina Narbona anima a los ecologistas a denunciar a la Junta de Castilla y León para frenar el control del lobo, según RFEC
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha enviado una carta a la ex ministra de Medio Ambiente y actual presidenta del PSOE, Cristina Narbona, para exigirle una explicación por animar a los ecologistas a denunciar a la Junta de Castilla y León “si sigue negándose” a aceptar que se catalogue al lobo como especia [Leer más…]
La Junta de Andalucía niega haber legalizado balsas de riego y viviendas agrícolas en Lucena del Puerto (Huelva)
El delegado territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía. Álvaro Burgos, ha negado categóricamente que la Junta de Andalucía haya legalizado balsas de riego, viviendas agrícolas y otras instalaciones agrarias en el municipio onubense de Lucena del Puerto. Burgos ha señalado que el informe emitido por la delegación se limita a reconocer parcelas forestales [Leer más…]
Las OPAs piden una Ley del Mar Menor que garantice la viabilidad económica de la agricultura sostenible
Las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA han emitido un comunicado de prensa conjunto ante la inminente finalización de la tramitación en la Asamblea Regional de la Ley de Protección Integral del Mar Menor y de las decisiones adoptadas por la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura en el que reclaman [Leer más…]
Mapa de la presencia de topillos en Salamanca
ASAJA Salamanca ha alertado sobre el creciente número de topillos en la provincia de Salamanca. Además, la organización agraria insiste en que “si no se toman medidas de control, se convertirán en una plaga que causará daños irreparables”. A la amargura de los bajos precios en el cereal, ahora se le añade los daños por [Leer más…]
La agricultura y la gandería reducen sus emisiones de CO2 en 2019
España ha reducido en un 6,2% sus emisiones brutas de CO2 equivalente en comparación con 2018. Ascendieron a 313,5 Mt el año pasado, según se recoge en el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2019 que acaba de publicar el Miteco. Además, también se han reducido las [Leer más…]














