Tras más de dos meses después del catastrófico incendio que calcinó más 30.000 hectáreas en las provincias de Huelva y Sevilla, los únicos trabajos de recuperación realizados hasta el momento han sido la creación de albarradas y de medidas antierosión. Mientras tanto la empresa maderera Silvasur ha iniciado la reforestación con eucaliptos de la finca [Leer más…]
Medio Ambiente
Ecologistas en Acción: Continúa la actividad en los desmontes de COAG al Norte del Aeropuerto
La Consejería de Medio Ambiente ha emitido un comunicado que es exacta repetición de lo que afirmó la Consejera de Medio Ambiente, Dña. Fuensanta Coves el 19 de septiembre del 2.001, en el Parlamento Andaluz. Al igual que hace tres años, la Consejería vuelve a afirmar que los infractores han sido denunciados y que se [Leer más…]
El ozono causa daños importantes a la agricultura
La Universidad de York (Reino Unido) ha realizado un estudio sobre los daños del ozono en la agricultura bitánica, que estima en 130 millones de libras (188 millones de €) en 1990. Los daños que causa el ozono dependen de la región, el clima y la distribución de los cultivos. A diferencia del ozono de [Leer más…]
Medio Ambiente autoriza la caza del jabalí en los cotos del Gobierno de Navarra
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, José Andrés Burguete Torres, ha firmado una Orden Foral por la que ha autorizado la caza del jabalí en los cotos del Gobierno de Navarra de Ezprogui-Sabaiza (NA-10.298) y Rala-Arizkuren-Artanga (NA-10.554) durante las temporadas 2004-2005 y 2005-2006, en la modalidad de batida con perro de [Leer más…]
Ecologistas en Acción: Desmontes de COAG: trama político-empresarial
Antonio Oliver, ex Secretario Provincial de COAG, en declaraciones a la prensa aparecidas éste jueves, 7 de octubre, acusa a su antecesor en el cargo, Eduardo López Vargas, de encabezar un entramado para recalificar terrenos forestales protegidos al Norte del aeropuerto de Almería. Según Antonio Oliver en este entramado especulador participan “grandes empresarios, altos cargos [Leer más…]
COAG-IR pide que las exigencias de la ecocondicionalidad no supongan más trabas a la actividad agraria
Toledo. 5 de octubre de 2004.- El secretario regional de COAG-IR en Castilla-La Mancha, Antonio Castellanos, ha puesto de manifiesto el compromiso de agricultores y ganaderos por mejorar y renovar el respecto con el medio ambiente, aunque ha mostrado su preocupación por que las medidas impuestas por la Unión Europea no estén lo suficientemente estudiadas [Leer más…]
Navarra: El director general del IDAE destaca la política llevada a cabo por el Gobierno de Navarra en materia de energías renovables y ahorro y eficiencia energética
El director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), Javier García Breva, ha destacado hoy, durante su estancia en Pamplona, la política llevada a cabo por el Gobierno de Navarra en materia de energías renovables y eficiencia energética. Así lo ha recalcado durante su visita al Centro de Recursos Ambientales de [Leer más…]
COAG demanda a la Castilla y León que resuelva urgentemente las solicitudes de incorporación a las ayudas agroambientales en la campaña 2004 – 2005
Desde esta Organización se reclama a la Consejería de Agricultura y Ganadería que realice un fuerte esfuerzo presupuestario para tratar de aceptar la mayor parte de estas solicitudes. En este sentido, esta Organización considera fundamental que se conceda este tipo de ayudas a todos los Agricultores y Ganaderos a Título Principal que lo soliciten. Según [Leer más…]
El Centro de Recursos Ambientales de Navarra organiza dos seminarios sobre gestión ambiental y energética
Javier Asín, director gerente del Centro de Recursos Ambientales de Navarra, y Emilio Lezana, gerente de la Fundación Laboral de la Construcción, han concurrido esta mañana ante los medios de comunicación con objeto de presentar dos seminarios formativos dedicados a la integración de los criterios ambientales y gestión de materiales en el sector de la [Leer más…]
Informe de la OCDE sobre el uso energético de la biomasa
La Organización para el Desarrollo Económico (OCDE) acaba de publicar un informe sobre la utilización de los residuos agrícolas y ganaderos en la producción de energía, como una alternativa viable al uso de combustibles fósiles. El informe señala que más que subvenciones o incentivos financieros, lo que se debe fomentar por parte de los gobiernos [Leer más…]