Bruselas, 14 de enero de 2005. El Comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha declarado lo siguiente al respecto: «Las Directivas de medio ambiente de la UE están ahí para ayudar a España a proteger su rica biodiversidad y sus recursos naturales, como sus magníficas zonas de baño que atraen a tantos turistas. Pido pues [Leer más…]
Medio Ambiente
Navarra: La mortandad inducida por los parques eólicos supone un 0,22% de las aves que vuelan en las zonas de implantación
El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda ha dado a conocer esta mañana los datos de un estudio que realizó en 2000 y 2001 sobre la mortandad de aves inducida por los parques eólicos navarros, que demuestra que los aerogeneradores provocan anualmente un 0,22% de mortandad entre las aves que vuelan en [Leer más…]
ASAJA Granada: Dos proyectos de investigación sobre usos energéticos alternativos: producción de biomasa
Granada, 13 de enero de 2005.- ASAJA GRANADA ha hecho hoy la presentación en rueda de prensa de estos dos proyectos de investigación que se insertan dentro del Sexto Programa Marco de Investigación y Desarrollo de la Unión Europea y que cuentan con la participación de empresas, universidades y asociaciones de diferentes países. El proyecto [Leer más…]
La superficie afectada por sequía en el mundo se duplicó entre 1970 y 2000
Según un estudio del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de EEUU (NCAR) el porcentaje de superficie de la Tierra afectada por sequías se duplicó en el período entre 1970 y 2000. Estas sequías se han dado de forma particular en Europa, Asia, Canadá, África meridional y occidental y Australia occidental. Dentro de Europa, las zonas [Leer más…]
Ecologistas en Acción: Otro incendio en planta de residuos agrícolas contaminan Almería
11 de enero de 2005. Una vez más la gestión de residuos agrícolas en las plantas de tratamiento de Almería pasan por pegarles fuego directamente para deshacerse de ellos, y es una formula a la que la empresa Albaida nos tiene acostumbrados al observar que durante su gestión de residuos agrícolas han salido ardiendo las [Leer más…]
Web de científicos sobre el Cambio Climático
Un grupo de prestigiosos científicos de Norteamérica y Europa han lanzado una web sobre climatología y cambio climático, con el fin de ofrecer a periodistas y al público en general, información científica, objetiva e independiente sobre esta cuestión, que en general considera ampliamente manipulada por grupos activistas, políticos y los medios de comunicación. El grupo [Leer más…]
¿Son ecológicos los biocarburantes desde una perspectiva global?
El diario británico The Guardian, publicó el pasado martes 23 un artículo sobre los biocarburantes que pone en tela de juicio la idea de que este tipo de combustibles sea una alternativa real de futuro a la energía fósil a nivel global, más que un producto de consumo político para el bienestante mundo desarrollado. La [Leer más…]
La Agencia Europea de Medio Ambiente presenta el primer mapa digital de los paisajes cambiantes de Europa
Plan para el fomento de los cultivos no alimentarios en Reino Unido
El Ministerio de Agricultura de Inglaterra y Gales (DEFRA) ha lanzado la semana pasada un plan estratégico de fomento de la demanda y la producción de productos no alimentarios obtenidos de cultivos agrícolas, incluyendo además de los combustibles, otros como los destinados a la producción de plásticos, fibras, cosméticos, medicinas etc. Los cultivos no alimentarios [Leer más…]
UPA-A participará activamente en un proyecto Life para reintroducir el quebrantahuesos en Andalucía, especie extinguida hace 20 años
Jaén, 5 de Noviembre 2004. La Unión de Pequeños Agricultores, UPA-Andalucía, es la única organización agraria que participará como socio del Proyecto Life denominado “Acciones para reintroducir el Quebrantahuesos en Andalucía”, que se llevará a cabo desde este mes de noviembre hasta Octubre de 2009 en Andalucía. Este proyecto Life, que se ha firmado hoy [Leer más…]