La semana pasada se firmó en Bruselas por parte de la Comisión Europea y 60 países un plan para poner en marcha un sistema global de observación de la Tierra, conocido como GEOSS (Global Earth Observation System of Systems) que deberá funcionar dentro de 10 años. El sistema comprende tanto la observación meteorológica como sismológica [Leer más…]
Medio Ambiente
Sistema de sistemas para la observación global de la Tierra
COAG Castilla-La Mancha: Agricultores bajo permanente sospecha
Si, es cierto: somos agricultores y ganaderos… Lo confesamos: en nuestro trabajo usamos recursos naturales: tierra, agua, luz… y medios de producción artificiales: combustible, energía eléctrica, algunos productos químicos… Exactamente igual que en el transporte, la industria metalúrgica, la medicina y las corredurías de seguros. Y si… también es verdad: en nuestro oficio intentamos progresar, [Leer más…]
ASAJA Córdoba muestra la indignación de los agricultores al no abrirse las medidas de las ayudas agroambientales para nuevos solicitantes
Córdoba, jueves 17 de Febrero de 2005. Una vez publicada la normativa de las Ayudas Agroambientales para esta campaña 2005, se han confirmado los temores de los agricultores cordobeses con respecto a estas ayudas, ya que solo se van a admitir solicitudes de renovaciones, dejando por tanto fuera a todos aquellos que hubiesen finalizado sus [Leer más…]
Especial BBC Mundo: La agenda de Kioto es errónea
La agricultura de altos rendimientos es más ecológica que la extensiva, al menos para los países en desarrollo
Una de las cuestiones más importantes en relación con la agricultura y el medio ambiente es precisamente el determinar que técnicas agrícolas son menos irrespetuosas con el medio ambiente. La agricultura es por si misma una práctica de producción que rotura el suelo y elimina la vegetación natural reduciendo la biodiversidad, y que siempre tiene [Leer más…]
ASAJA-Sevilla desarrollará un proyecto life de mejora medioambiental en cuatro humedales de importancia comunitaria
Sevilla, 2 de febrero de 2005.- El éxito cosechado por el proyecto LIFE-Medio Ambiente “Doñana Sostenible” impulsa a ASAJA-Sevilla a emprender una nueva iniciativa para mejorar el equilibrio medioambiental de los humedales de la provincia. Este nuevo proyecto, denominado “Humedales Sostenibles”, se desarrollará a lo largo de los próximos tres años en el entorno de [Leer más…]
La Agencia de medio Ambiente de EEUU lanza un nuevo portal en español
(Washington, DC—19 de enero de 2005) La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en ingles) ha lanzado un nuevo sitio Web consolidado en español como parte de su continuo esfuerzo por brindar información ambiental en español e ingles. Este nuevo sitio recopila los materiales de la EPA en español sobre [Leer más…]
Bruselas abre procedimiento de infracción a España por legalizar la Generalitat de Cataluña la caza con pegamento
Para quien no sepa en qué consiste la “caza con barraca” (catalán, «caça amb barraca») diremos que se trata fundamentalmente de lo siguiente: los cazadores atraen a las presas (pájaros) hacia árboles preparados con «varetas» impregnadas de liga o «vesc» -pegamentos-; el ave queda atrapada al embadurnarse de liga y cae al suelo. Además de [Leer más…]
Estudio a gran escala del proceso de desertificación
La entidad científica norteamericana Carnegie Institution ha determinado las interacciones a gran escala de los procesos de desertificación de la tierra utilizando tecnología de detección remota, con mediciones de aparatos montados en antiguos aviones espía U-2. El estudio, que ha sido publicado en el número de enero de Global Change Biology, tiene una gran importancia [Leer más…]