La organización mundial de defensa de las aves entregará un documento de cinco puntos a Fischer Boel donde se solicitan acciones para frenar la disminución de las poblaciones de aves en ambientes agrícolas, así como una mayor protección para sus hábitats y un aumento de las subvenciones a los agricultores. Según el informe Birds in [Leer más…]
Medio Ambiente
Los fuegos de cocinar en Asia tienen un papel considerable en el efecto invernadero, según un estudio
Según un estudio publicado publicado en la revista Science la mayor fuente de efecto invernadero, al menos en Asia, no son las emisiones de gases, sino la carbonilla lanzada al aire por los fuegos, que principalmente son de origen humano utilizados en agricultura o para cocinar los alimentos. La quema de madera, restos agrícolas o [Leer más…]
Nota de JARC sobre la recogida de cadáveres
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya ha denunciat avui a Girona la situació en la que es troben la majoria de les explotacions ramaderes catalanes, i especialment les de porcí, davant la problemàtica de la recollida de cadàvers. Des de JARC es considera que “després de dos anys demanant que l’assegurança contempli les diferents variants, [Leer más…]
Ecologistas en Acción denuncia ante el SEPRONA un vertedero de plásticos y envases de productos fitosanitarios en las inmediaciones del Parque Natural de Doñana.
Ecologistas en Acción ha remitido una denuncia al equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza encargado de la vigilancia ambiental del Parque Nacional de Doñana sobre un vertedero incontrolado de Plásticos agrícolas, productos fitosanitarios y todo tipo de residuos que sistemáticamente viene ardiendo y contaminando aire, suelos y aguas que van a parar al [Leer más…]
Preguntas y respuestas sobre el comercio de derechos de emisión de CO2 y los planes nacionales de asignación
1) ¿Cuál es el objetivo del comercio de derechos de emisión? El régimen de comercio de derechos de emisión[1] constituye la piedra angular de la lucha contra el cambio climático. Es el primer régimen internacional de comercio de derechos de emisión de CO2 del mundo. Cubre alrededor de 12 000 instalaciones, que representan aproximadamente la [Leer más…]
ASAJA: Red Natura 2000: ¿oportunidad u obstáculo?
Una amplia superficie de nuestro territorio en Castilla y León, en concreto más de una cuarta parte, está incluida en la Red Natura 2000 bien como lugar de interés comunitario o como zona de especial protección de aves, clasificación que se hizo en su día respondiendo a criterios puramente técnicos. Lo cierto es que la [Leer más…]
Activistas cuestionan lo “ecológico” del biodiesel en EEUU
En EEUU se produce una gran cantidad de bioetanol procedente de maíz, estando esta producción en rápido crecimiento y a punto de alcanzar a Brasil, el primer productor mundial, que lo produce a partir de caña de azúcar. Sin embargo está mucho menos desarrollada la industria del otro biocarburante principal, el biodiesel de oleaginosas, que [Leer más…]
Moore, el eco-Judas de Greenpeace
El último número de la revista Nature publica un artículo sobre Patrick Moore, uno d e los fundadores de Greenpeace, que abandonó la organización por la infiltración de determinadas ideologías políticas dentro de la organización ecologista. Moore, que se hizo famoso por sus acciones frente a los barcos balleneros, abandonó Greenpeace en 1986, frustrado por [Leer más…]
Un informe de la Agencia de Energía de Alemania critica la energía eólica
La Agencia de Energía de Alemania ha publicado un informe sobre la energía eólica que ha levantado una gran polémica. Según las conclusiones, la energía eólica es costosa e ineficiente y, debido a ello, no supone un método factible para lograr una energía sostenible ni reducir los gases de efecto invernadero. El coste de eliminar [Leer más…]
Navarra:Medio Ambiente autoriza diversos métodos de control de la población de conejos en los lugares de la zona sur donde produzcan daños a la agricultura
El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Navarra ha autorizado diversos métodos de control de la población de conejos en aquellos lugares de la zona sur en los que se produzca una problemática específica de daños a la agricultura producidos por esta especie, y se necesite una actuación inmediata [Leer más…]