Madrid, 9 de junio de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) han firmado un convenio de colaboración en el que se comprometen a trabajar conjuntamente en aras a favorecer una actividad agraria y desarrollo rural compatibles con la protección del medio ambiente y la conservación [Leer más…]
Medio Ambiente
La contaminación atmosférica procedente de los suelos es mucho mayor de lo que se creía hasta ahora
Un estudio de la Universidad de Wahington concluye con el hecho sorprendente de una parte mucho mayor de lo esperada de los gases de nitrógeno que se emiten a la atmósfera, que son los principales componentes de la contaminación atmosférica, no provienen de la quema de combustibles, sino de emisiones de los suelos en determinadas [Leer más…]
FAO: La ganadería extensiva destruye los bosques tropicales en Latinoamérica
El papel de la biotecnología en una agricultura sostenible
Pagina nueva 1 Madrid, 3 de junio de 2005. Con motivo del Día Mundial del Medio ambiente que se celebra el próximo día 5, la Fundación ANTAMA presenta datos sobre el impacto positivo de los cultivos transgénicos en el medio ambiente. La biotecnología es uno de los factores necesarios para conseguir una agricultura sostenible que [Leer más…]
Mapa de la biodiversidad vegetal de la Tierra
Científicos de la Universidad de Bonn han elaborado un mapa mundial de la biodiversidad de las plantas vasculares, que se ha publicado en Journal of Biogeography, y que es un elemento fundamental para establecer planes de conservación de la naturaleza. El atlas distingue 867 zonas o ecoregiones en el mundo. Las zonas de la pluvisilva [Leer más…]
Ahorre agua, beba agua
El CSIRO, organismo publico de investigación de Australia, ha publicado un informe sobre desarrollo sostenible que incluye un apartado relacionado con el uso y ahorro del agua. Australia es, como España, un país con grandes problemas de agua y sequía, estando precisamente pasando una en estos meses. Según el informe es mucho más importante para [Leer más…]
La deforestación y el regadío pueden cambiar pautas del clima
Según un estudio sueco-australiano las puestas en regadío y las forestaciones y deforestaciones tienen una gran influencia en los ciclos hidrológicos, en tanto alteran la cantidad de vapor de agua que se libera a la atmósfera. La deforestación de los últimos años ha hecho disminuir la evaporación en un 4% , unos 3.000 metros cúbicos [Leer más…]
Atlas del suelo de la Unión Europea
Hace unos dias fue presentado por parte del Centro Conjunto de Investigación de la Comisión Europea (Joint Research Center) un atlas de suelos de la UE, que pretente reducir la brecha existente entre a ciencia de la edafología y el desconocimiento de la misma por parte del ciudadano, los políticos y el público no especializado. [Leer más…]
URAPAC-UPA: Carta enviada al Conseller Milà per demanar la retirada de la Xarxa Natura 2000 (ZEPAs) i reinici de l’estudi e informació als afectats
6 Maig 2005. Sr Conseller: Hem dirigeixo a vostè com un més dels centenars de pagesos afectats pel programa “Xarxa natura 2000”. Per nosaltres, els pagesos, el programa “Xarxa natura 2000”, és l’hipoteca més gran que mai ningú ha ficat contra la nostra propietat privada, la terra, que tenim el pagesos i que hem heretat [Leer más…]
ASAJA: Andalucía aporta casi 2,6 millones de hectáreas a la Red Natura 2000
Osuna (Sevilla), 5 de mayo de 2005- ASAJA-Sevilla ha pedido hoy en Osuna a la Junta de Andalucía que dicte cuanto antes una norma autonómica que siente las bases sobre la aplicación de la nueva Política Agraria Común en la región en materia de condicionalidad, para evitar la indefensión jurídica de los agricultores, que si [Leer más…]