Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

Navarra: Las quemas agrícolas en terrenos de regadío sólo se podrán realizar a partir de la publicación de la correspondiente Orden Foral en el BON

23/09/2005

El Gobierno de Navarra informa de que el levantamiento parcial de la prohibición de hacer fuego en el medio rural y de permitir realizar quemas agrícolas en terrenos de cultivo de regadío entrará en vigor en el momento en que se publique la correspondiente Orden Foral en el Boletín Oficial de Navarra (BON), prevista para [Leer más…]

SIGFITO: Recuperadas 636 toneladas de envases de plaguicidas en el primer semestre de 2005

22/09/2005

ASAJA Granada exigirá a la Ministra de Medio Ambiente una solución realmente eficaz para el riego de los cultivos de la comarca de Baza

22/09/2005

La construcción del Canal del Portillo fue paralizada por el Gobierno a primeros de septiembre del pasado año. Los agricultores de la comarca de Baza se quedaban, una vez más, sin posibilidad para el riego de 8.000 hectáreas de cultivos que esta obra hidráulica iba a poner en valor, del total de las 23.000 aún [Leer más…]

Mapa de la erosión en la UE

22/09/2005

La erosión es un grave problema medioambiental y económico que afecta al 17% del territorio europeo en mayor o menor medida. Dentro de la UE las regiones con más problemas de erosión son los del área mediterránea, como España, Portugal, Italia, Grecia y sur de Francia, aunque también hay problemas en regiones concretas del centro [Leer más…]

SIGFITO supera los 1.100 puntos de recogida de envases fitosanitarios en España

14/09/2005

I Reunión de la Red Española de Compostaje

14/09/2005

Durante los días 13 a 15 de Julio se celebró en Almería, la I Reunión de la Red Española de Compostaje, con la participación de representantes de los grupos de investigación que la componen. La Red Española de Compostaje (REC) integra las actividades desarrolladas en España por Universidades, Centros de Investigación y Empresas en relación [Leer más…]

Emisiones de gases de efecto invernadero de origen agrario en la UE

12/09/2005

La Comisión Europea ha publicado las cifras sobre la contribución de la agricultura a la emisión de gases de efecto invernadero, las cuales suponen aproximadamente el 10% del total, y la segunda fuente de emisiones después de los combustibles. La principal fuente de gases de efecto invernadero de origen agrario es la fermentación entérica en [Leer más…]

MAPA: Autorizada la firma de un Convenio para la ejecución del Programa de Vigilancia sanitaria de las poblaciones de animales silvestres

05/09/2005

2 de septiembre de 2005. El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Organismo Autónomo Parques Nacionales, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, para la ejecución de un Programa de Vigilancia sanitaria de las poblaciones de animales silvestres, en las [Leer más…]

ASAJA Córdoba aplaude la actitud de la delegación provincial de medio ambiente al levantar la prohibición del uso de fuego en terrenos puramente agrícolas

30/08/2005

Córdoba, 26 de Agosto de 2005. Asaja Córdoba muestra su satisfacción ante la coherencia de la Delegación Provincial de Medio Ambiente al permitir que los agricultores que se encuentran lejos de zonas de riesgo de incendio forestal puedan proceder a la quema de los restos de cosecha de cultivos como el girasol o el maíz. [Leer más…]

Universidad de Navarra: «La agricultura de conservación es el cultivo del futuro, pues la convencional está volviendo inerte el suelo»

28/07/2005

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo