• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

UPA pide medidas de apoyo para que agricultores y ganaderos puedan adaptarse al cambio climático

14/04/2009

Madrid, 8 de abril de 2009. Ante la publicación por parte de la Comisión Europea de un documento en el que se predice que la agricultura española será de los sectores más afectados a escala Europea por el cambio climático, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclama la presencia del sector agrario en [Leer más…]

PLANETA: Nueva Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Ambientales

03/04/2009

PLANETA es una agrupación de organizaciones abierta a la participación de empresas, centros públicos y privados de investigación, entidades de la administración pública, o cualquier otra entidad involucrada en la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, que quieran participar en la elaboración de la Agenda Estratégica de Investigación en el ámbito de las Tecnologías Ambientales. La [Leer más…]

FAO: Los acuerdos sobre el cambio climático deben contar con los campesinos

03/04/2009

Roma/Madrid, 2 de abril de 2009.– La FAO ha solicitado a los responsables políticos que incluyan la agricultura en las negociaciones para un nuevo tratado sobre el cambio climático que deberá sustituir al Protocolo de Kyoto, que data de 1997. Las tierras agrícolas tienen la capacidad de retener y almacenar carbono. Los campesinos que viven [Leer más…]

La UE celebra los 30 años de la Directiva de Aves

01/04/2009

El Comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha declarado lo siguiente: «La Directiva de Aves es uno de los grandes éxitos de la política medioambiental de la UE. Representa la materialización de nuestro compromiso a favor de la biodiversidad en el mundo. Las aves no son sólo intrínsecamente hermosas y una parte inestimable de nuestro [Leer más…]

PP: Pérez Lapazarán denuncia en el Senado las inundaciones que todos los años se producen en el río Ega

30/03/2009

27,marzo,’09.- El Senador del PP por Navarra, José Cruz Pérez Lapazarán, ha denunciado en la Comisión de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino que “todos los años hay inundaciones en el cauce del río Ega en dos épocas; unas en invierno y otras en primavera, y todos los años ocurre lo mismo. ¿Cuál es el [Leer más…]

SINC: Un método sencillo predice las crecidas del río Ebro

27/03/2009

SINC // 26 de marzo de 2009. “El objetivo de este trabajo es la prevención de riadas en Zaragoza con la antelación suficiente como para minimizar los daños y mejorar la explotación del caudal”, explica a SINC Diego J. Pedregal, coautor del estudio y profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la [Leer más…]

La Comunidad de Madrid aplica las más avanzadas tecnologías en la mejora del medio ambiente y la ordenación del territorio

26/03/2009

25,mar,09.- La Comunidad de Madrid aplica las más avanzadas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para la mejora del medio ambiente, la ordenación del territorio y la sostenibilidad en la vivienda, lo que consolida a Madrid como la región con mayor vocación investigadora, de innovación y de búsqueda de desarrollo de nuevas tecnologías [Leer más…]

La degradación de los suelos, un grave problema medioambiental y de seguridad alimentaria

24/03/2009

Según un reciente estudio, un 24% de los suelos está sometido actualmente a un proceso de degradación más o menos severo, lo que tiene una gran importancia para la productividad de las tierras agrícolas y el suministro alimentario. Según el instrumento más utilizado para estimar la degradación de los suelos, denominado Global Assessment of Soil [Leer más…]

El 50% de los espacios españoles de la red Natura 2000 no está del todo protegido

18/03/2009

“Se han desarrollado escenarios y protocolos de base científica que se están aplicando en la práctica. Sin embargo, estos escenarios son genéricos y no consideran los valores ecológicos específicos de la zona que recibe el impacto humano en forma de contaminación”, explica a SINC José Vicente Tarazona, autor principal de la investigación y coordinador del [Leer más…]

Convocado el IX premio internacional «ABULAC” de agricultura de conservación

16/03/2009

ABULAC es una asociación sin ánimo de lucro, creada por agricultores conscientes de la importancia de ejercer su actividad agraria mediante la realización de prácticas culturales compatibles con la preservación del medio ambiente. FINALIDAD DE LOS PREMIOS La Asociación Burgalesa de Laboreo de Conservación tiene instituidos Premios ABULAC Agricultura Conservación. La entrega de los premios [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo