Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

Reglamento (CE) no 401/2009 relativo a la Agencia Europea del Medio Ambiente y a la Red Europea de Información y de Observación sobre el Medio Ambiente

25/05/2009

La “Custodia del Territorio” conserva los espacios naturales implicando a los propietarios privados

22/05/2009

La “Custodia del Territorio” es una estrategias de conservación del patrimonio natural, que persigue una explotación agraria, ganadera o forestal responsable, mediante acuerdos entre los propietarios de los terrenos y las “entidades de custodia”. Así lo asegura el miembro de la Cátedra UNESCO de Territorio y Medio Ambiente, Carlos J. Durá, en unas jornadas coorganizadas [Leer más…]

El patrón de lluvias de la cornisa cantábrica, otro indicio del cambio climático

20/05/2009

Una simulación estocástica es, tal y como señala el autor del trabajo, una simulación del proceso de lluvia basada, en su mayor parte, en una componente aleatoria. El objetivo primordial de esta tesis era poner en funcionamiento un modelo de precipitaciones de lluvia, a partir del desarrollado por Castro y García Guzmán en el Valle [Leer más…]

La Lista Roja de especies amenazadas amplía a 192 las aves en peligro de extinción

18/05/2009

“Es extremadamente preocupante que el número de aves en peligro crítico de la Lista Roja de UICN siga creciendo, a pesar del éxito de iniciativas de conservación promovidas en todo el mundo”, ha explicado Simon Stuart, presidente de la Comisión de la Supervivencia de Especies de la UICN. La última evaluación del mundo de las [Leer más…]

Sumideros agrícolas de CO2: Compensación económica de los Derechos de Emisión

08/05/2009

En el cambio climático tiene gran influencia el incremento de gases de efecto invernadero (GEI) y en este participan de forma muy notable las emisiones de CO2. Tales emisiones son producidas, básicamente, por la automoción y las centrales térmicas de carbón, gas y fuel. El resultado es que en España se emite una cantidad equivalente [Leer más…]

Utilizan limacos como medidores de la salud de los suelos

07/05/2009

¿Puede la contaminación dirigir la evolución? Esa es la hipótesis de partida del equipo de investigación del departamento de Zoología y Biología Celular Animal de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, dirigido por Manu Soto. Según las investigaciones realizadas, parece que la contaminación altera el ADN mitocondrial, pero no así el celular. [Leer más…]

La UE propone reorganizar de forma radical las políticas sobre la protección de la biodiversidad

30/04/2009

“La biodiversidad es vida, hermosa, preciosa y frágil. Pero es también la base de nuestro bienestar social y económico y no está suficientemente reconocida y valorada. Como consecuencia, sufre un serio declive. La pérdida de biodiversidad es una amenaza como el cambio climático. El mensaje que se quiere lanzar desde Atenas subraya que la biodiversidad [Leer más…]

Materiales de construcción con cáñamo, sisal y algodón textil

28/04/2009

Fruto de estas investigaciones, los investigadores del ITM, en colaboración con el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), han desarrollado ya diversos materiales como perfiles para puertas, ventanas y listones que incorporan en su composición este tipo de fibras de origen vegetal, si bien no están todavía en fase comercial. La incorporación de fibras como refuerzo [Leer más…]

Los contaminantes de la agricultura amenazan Doñana

27/04/2009

El vertido de seis millones de metros cúbicos de agua ácida y lodos tóxicos de pirita en 1998 no tuvo efectos dramáticos para el Parque Nacional de Doñana porque se quedó a las puertas. No obstante, la preocupación persiste en la zona por las actividades agrícolas y el empleo de plaguicidas en las cosechas cercanas [Leer más…]

Científicos y conservacionistas ponen sobre la mesa 100 preguntas para conservar la biodiversidad global

24/04/2009

¿Hay umbrales críticos en los que la pérdida de biodiversidad altera las funciones y los servicios de un ecosistema? ¿Qué grado de eficacia tienen los diferentes métodos de evaluación de los servicios de los ecosistemas? Éstas son algunas de las 100 preguntas que los conservacionistas se hacen y que publican en Conservation Biology. Los temas [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo