En la primera jornada de la 15ª Conferencia de las Partes, los representantes de la Asociación Medio Ambiente y Cambio Climático, tras recorrer 3000 kilómetros desde Valencia a Copenhague, han hecho entrega a la Jefa de la Delegación española en la Cumbre, Alicia Montalvo, las casi 1600 firmas que la asociación ha ido recogiendo en [Leer más…]
Medio Ambiente
La década del 2000 al 2009 ha sido la más cálida
Según la OMM, en la clasificación actual el año 2009 figura como el quinto año más cálido, pero sería el año más cálido para grandes zonas de Asia meridional y África central, según las cifras existentes hasta ahora. Este año se registraron temperaturas superiores a lo normal casi en todas partes del mundo, salvo en [Leer más…]
La FAO lanza un nuevo programa para la mitigación del cambio climático
Finlandia es el primer país que contribuye a un programa de 60 millones de dólares EE.UU. que la FAO ha lanzado para la mitigación del cambio climático en la agricultura en los países en desarrollo. Este programa de múltiples donantes tiene como objetivo promover en los países en desarrollo una agricultura sostenible y con un [Leer más…]
España respalda en Copenhague alcanzar un acuerdo global en la lucha contra el cambio climático
El lunes ha comenzado la 15ª Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones con la participación de 192 países cuyos representantes trabajarán durante dos semanas para alcanzar un acuerdo sobre el futuro régimen internacional de lucha contra el cambio climático. Se trata de una cita histórica para frenar el calentamiento del planeta y [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA pide responsabilidades al Consejero de Agricultura por su incompetencia en la gestión de las ayudas agroambientales
Bibiano Serrano, Presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, en rueda de prensa celebrada ayer en la sede central de esta organización agraria en Mérida, ha pedido “responsabilidades” al titular de la Consejería de Agricultura, el Sr. Vázquez, por su “demostrada falta de previsión e incapacidad manifiesta” por su gestión de las ayudas agroambientales solicitadas por los [Leer más…]
El COPA-COGECA pone de manifiesto cómo contribuye la agricultura en la lucha contra el cambio climático
En este periodo preparatorio de la Cumbre de Copenhague, el Copa-Cogeca desea hacer hincapié en cómo se han reducido considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero del sector agrícola de la UE desde 1990, y particularmente de la ganadería. Esta reducción contrasta mientras con el aumento continuo de las emisiones de otros sectores de [Leer más…]
El MARM concede los «Premios Nacionales de Medio Ambiente 2009»
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha concedido los «Premios Nacionales de Medio Ambiente 2009» en su dos categorías «Lucas Mallada de Economía y Medio Ambiente» y «Félix Rodríguez de la Fuente de Conservación de la Naturaleza»,que fueron convocados a través del Boletín Oficial del Estado el pasado mes de septiembre [Leer más…]
Aumentan las concentraciones de CO2 en la troposfera de zonas rurales
En los últimos años, físicos y meteorólogos han intentado conocer las concentraciones y evolución del dióxido de carbono (CO2) de la troposfera en diferentes zonas urbanas y rurales del planeta. Ahora un equipo científico de la Universidad de Valladolid (UVA) ha publicado las primeras y hasta ahora únicas mediciones en el territorio peninsular. El estudio, [Leer más…]
La Comunidad de Madrid presenta el nuevo sistema on line de reserva para visitar el Hayedo de Montejo
La Comunidad presentó hoy el nuevo sistema de reservas “on line” para las visitas guiadas por el Hayedo de Montejo, uno de los bosques meridionales más estudiado de la Península Ibérica tanto por su rica biodiversidad como por su ejemplar estado de conservación. Estas cualidades han conseguido que este singular bosque de hayas y robles, [Leer más…]
ASAJA Huesca manifiesta su profundo malestar por las nuevas condiciones del catálogo de aves protegidas
ASAJA Aragón quiere trasladar el malestar de la organización con las modificaciones realizadas en el catálogo de especies protegidas, que amplía la protección para el Cernícalo Primilla, de forma que “en todo el corredor del Valle del Ebro va a ser imposible prácticamente realizar labores agrícolas en la época de anidamiento del Cernícalo Primilla, de [Leer más…]





