El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino va a abrir la convocatoria del Voluntariado de Ríos 2010, cuyas bases se publicarán en la página web del MARM y cuyos objetivos serán presentados el próximo día 16 de febrero por la Directora General del Agua, Marta Morén. El objetivo principal del Programa de [Leer más…]
Medio Ambiente
La política agraria en las Reservas de la Biosfera debe encontrar apoyo en las políticas rurales asociadas al contrato territorial de explotación
Las Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, intervino ayer en el Senado donde ha explicado la prioridad de la política agraria del Gobierno en las Reservas de las Biosfera, subrayando que, más allá de los criterios generales establecidos en la PAC, la política agraria debe encontrar en ese ámbito, un [Leer más…]
El 38% de la superficie terrestre está en peligro de desertificación
“A pesar de las mejoras del ACV, una debilidad metodológica es la ausencia de categorías de impacto ambiental que midan el efecto en el suelo de la actividad humana como el cultivo de tierras o el pastoreo”, explica a SINC Montserrat Núñez, autora principal e investigadora del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA). El [Leer más…]
Estudian los ecosistemas sensibles al cambio climático
A pesar de la perplejidad de la sociedad tras las lluvias del último mes, en que se han acumulado el total de todo el año, y tras haber tenido varios años de sequía, el investigador de la UJA José Antonio Carreira comenta que esto “no contradice a las alertas que se están realizando sobre cambio [Leer más…]
Subvenciones holandesas ocultas, un riesgo medioambiental
Las subvenciones públicas se pueden definir, en términos generales, como todas aquellas intervenciones gubernamentales que, directa o indirectamente, provocan una reducción para los consumidores, o un aumento para los productores, en el precio de mercado sin distorsionar. Al contrario que en las subvenciones en el presupuesto, las subvenciones fuera de presupuesto a menudo no son [Leer más…]
Las emisiones de gases de efecto invernadero de 2008 caen un 7,7% con respecto año anterior
La Secretaría de Estado de Cambio Climático ha remitido a Bruselas el Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos, correspondiente a la serie temporal 1990-2008, y las Proyecciones con horizonte 2020 de los inventarios correspondientes a la serie 1990-2007. Ambos documentos han sido remitidos a la Comisión Europea y a las secretarías de los Convenios [Leer más…]
Las emisiones de gases de efecto invernadero de 2008 caen un 7,7% con respecto año anterior
La Secretaría de Estado de Cambio Climático ha remitido a Bruselas el Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos, correspondiente a la serie temporal 1990-2008, y las Proyecciones con horizonte 2020 de los inventarios correspondientes a la serie 1990-2007. Ambos documentos han sido remitidos a la Comisión Europea y a las secretarías de los Convenios [Leer más…]
Inaugurado el Centro Español de Humedales (CEHUM)
La Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, junto a la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, inauguró oficialmente ayer el Centro Español de Humedales (CEHUM) en Gandía, Valencia, en un acto en el que se ha celebrado también el Día Mundial de los Humedales. El Centro [Leer más…]
La Unión Europea anuncia formalmente su respaldo al Acuerdo Copenhague y sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero
La Presidencia española del Consejo y la Comisión Europea han comunicado mediante una carta conjunta a la Convención Marco sobre Cambio Climático de Naciones Unidas el respaldo de la Unión Europea y sus 27 Estados Miembros al Acuerdo de Copenhague y la voluntad de avanzar con este primer paso hacia un acuerdo legalmente vinculante para [Leer más…]
El cambio climático entre las principales prioridades de la Presidencia española de la UE
La Ministra española de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, compareció ayer ante la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo para explicar las prioridades de la Presidencia española de la UE, entre las que se encuentran la lucha contra el cambio climático y los pasos que debe seguir la Unión Europea [Leer más…]