La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa firmó ayer en Toledo, con el Presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, un Convenio de Colaboración entre ambas instituciones, para la ejecución y coordinación de actuaciones en materia de protección del Patrimonio Natural y la Biodiversidad en la Red Natura 2000, [Leer más…]
Medio Ambiente
La Guía Caminos Naturales acerca al caminante a la naturaleza, historia, cultura y tradiciones de España
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, presentó ayer la “Guía de los Caminos Naturales de España” y la página web que recogen las 65 rutas que el Gobierno de España ha puesto en servicio a lo largo del territorio nacional. Estos caminos, que son independientes entre sí, ofrecen un acercamiento a [Leer más…]
El MARM destina 73,15 millones de euros para 65 Caminos Naturales con un recorrido de más de 3.205 kilómetros repartidos por toda la geografía española
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino presentó ayer la Red de Itinerarios Naturales, donde se ha explicado la gestión y objetivos de las obras promovidas por el MARM para la ejecución del Programa de Caminos Naturales, de los que en la actualidad hay ya 65 en servicio, con un recorrido total [Leer más…]
La recuperación de la zona encharcada dentro de los límites del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel ha alcanzado valores históricos, según el MARM
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha asegurado que la situación que atraviesa el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel no es irreversible puesto que la recuperación de la zona encharcada dentro de los límites del Parque Nacional ha alcanzado valores históricos (más de 1.650 ha inundadas), y [Leer más…]
Elena Espinosa califica de muy satisfactorio el grado de cumplimiento de los objetivos de la Presidencia Española de la UE en materia de biodiversidad
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó ayer en el Senado, que el grado de cumplimiento de la hoja de ruta y de los objetivos de la Presidencia Española de la UE en materia de medio ambiente y conservación de la biodiversidad es muy satisfactorio, y ha destacado el [Leer más…]
‘Polygala balansae’: nuevo arbusto para Europa, en peligro crítico de extinción para España
En 2006 un equipo de la Universidad de Granada (UGR) inició un estudio detallado del arbusto Polygala balansae en la geografía española. Los científicos estudiaron su área de distribución, el número de individuos, y algunos datos de biología reproductiva. Ese mismo año el arbusto fue declarado nueva especie en Europa. “Tras los muestreos de campo, [Leer más…]
El MARM muestra en una exposición la importancia de la agricultura en la lucha contra la desertificación
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino acoge una exposición que, bajo el título «TIERRAS VIVAS: La importancia de la agricultura en la lucha contra la desertificación», pretende concienciar al agricultor y a la población en general de la necesidad de conciliar la actividad profesional con la conservación del medio ambiente, para preservar [Leer más…]
El MARM convoca ayudas para la realización de proyectos de investigación científica en la Red de Parques Naturales para el ejercicio 2010
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó ayer, en el Boletín Oficial del Estado, una resolución por la que convoca la concesión de subvenciones para la realización de proyectos de investigación científica en la Red de Parques Nacionales para el año 2010, en el marco del Plan Nacional de I+D+i. La [Leer más…]
El MARM muestra en una exposición la biodiversidad en España a través de 50 fotografías de gran formato
La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Fundación Repsol han organizado, con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad, una exposición que mostrará a través de 50 fotografías de gran formato la complejidad de la vida en sus diversas facetas. La muestra Biodiversidad en España se podrá [Leer más…]
Utilizan larvas de moscas para eliminar residuos orgánicos a escala industrial
Esta llamativa tecnología ha suscitado gran interés en el ámbito industrial, de hecho, recientemente se ha firmado un contrato con la empresa Flysoil S.L., para desarrollar este sistema. El grupo de investigación de la UA: “Bionomía, Sistemática e Investigación Aplicada en insectos”, coordinado por el Profesor Santos Rojo, lleva a cabo las labores investigación y [Leer más…]





