Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

Andalucía registra un récord histórico de pollos de águila imperial ibérica con 166 ejemplares

28/06/2022

Andalucía ha alcanzado un nuevo récord histórico de polluelos de águila imperial ibérica nacidos en la comunidad con 166 ejemplares, así como de parejas nidificantes con 129. Así se recoge en el censo de 2021 elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y que constata que los esfuerzos por la conservación [Leer más…]

Número récord de linces ibéricos en España

20/06/2022

La población ibérica de Lynx pardinus ha batido un nuevo récord, con un total de 1.365 ejemplares censados en la actualidad, entre adultos, subadultos y cachorros nacidos en 2021. Es el balance que muestra el informe anual del grupo de trabajo del lince, que coordina el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). Se trata del mejor dato [Leer más…]

Agricultores y ganaderos, quienes más se juegan en el cambio climático

09/06/2022

El marcador se puso en marcha ya hace tiempo. Que nuestro planeta se está calentando, es más que evidente. Desde finales del siglo XIX, algo más de un grado, pero nadie entonces calculó las repercusiones de la industria y su continua incidencia sobre el clima y el medio ambiente. Pero tampoco del transporte y de [Leer más…]

Los jabalís llegan a las playas

07/06/2022

La reciente embestida de un jabalí a una bañista en una playa de Alfàs del Pi (Alicante) –quien tuvo que ser atendida por los servicios médicos por un corte en la pierna– pone de nuevo sobre la mesa el problema social que supone la superpoblación de fauna salvaje, denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) [Leer más…]

La UE gasta el 13% del presupuesto y no el 20% en objetivos climáticos, siendo la agricultura uno de los culpables, según el TC

31/05/2022

La UE ha incumplido el objetivo que ella misma se impuso de destinar, al menos el 20 % de su presupuesto para el período 2014‑2020, a la acción por el clima. La Comisión Europea anunció que este objetivo si se había cumplido y que se habían gastado 216.000 M€ en acción por el clima. Sin embargo, [Leer más…]

UPA y Syngenta lanzan la segunda edición de los premios Sostenibles por Naturaleza

25/05/2022

La organización agraria UPA y la empresa Syngenta han convocado hoy una nueva edición de los premios Sostenibles por Naturaleza, para premiar iniciativas “ejemplares”, que afrontan el “enorme reto de alimentar a una población creciente con unos recursos limitados”. Los candidatos deberán demostrar una mejora de la sostenibilidad en las explotaciones agrícolas y ganaderas en [Leer más…]

MAPA y CSIC colaborarán en la mejora de las poblaciones de tórtola europea

11/05/2022

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha suscrito un convenio de colaboración, con un presupuesto cercano a los 115.000 €, con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para la implementación de un mecanismo de gestión cinegética adaptativa para monitorizar el estado de conservación de la tórtola europea, [Leer más…]

Ayudas valencianas para promover alternativas a las quemas de restos agrícolas

22/04/2022

La Comunitat Valenciana ha convocado ayudas para promover alternativas a las quemas como método de eliminación de restos agrícolas para el ejercicio de 2022. El presupuesto movilizado es de 300.000 euros. Es la primera vez que se convoca este tipo de subvenciones, con origen en una orden nueva de 2021, con el objeto de ir [Leer más…]

“Desafío de Biodiversidad Agrícola”, concurso fotográfico para fomentar el conocimiento sobre biodiversidad en explotaciones agrícolas

12/04/2022

Desafío de Biodiversidad Agrícola es un concurso fotográfico cuyo objetivo es mejorar el conocimiento de agricultores de sobre la biodiversidad agrícola a través de observaciones directas capturadas por los participantes mediante fotografías en campo, ya sea insectos, plantas, flores silvestres, aves, mamíferos, etc. en sus explotaciones agrarias.   Este Desafío de Biodiversidad Agrícola está destinado [Leer más…]

Nueva norma valenciana sobre agrocompostaje

12/04/2022

La nueva norma de la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana que regula la actividad de agrocompostaje permitirá transformar hasta 150.000 toneladas de residuos agroganaderos en más de 30.000 toneladas de compost al año. En concreto, la orden reguladora del agrocompostaje de proximidad para la gestión sostenible de los restos agrícolas, ganaderos, silvícolas y [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo