Los gobiernos de Noruega y Alemania se han comprometido a donar un total de 5 millones de dólares EE.UU. en apoyo de un programa de la FAO para mejorar la información a nivel mundial sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura y evaluar de forma más precisa el potencial del sector [Leer más…]
Medio Ambiente
El MARM, las CCAA y Portugal analizan los avances conseguidos en la conservación del águila imperial ibérica
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino organizó ayer una reunión del grupo de trabajo del águila imperial ibérica, en la que también han participado representantes del Instituto de Conservaçao da Natureza e de Biodiversidade de Portugal, y de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Madrid, encuentro en [Leer más…]
Descubren dos nuevas plantas en España
“En España es ya difícil encontrarse con especies nuevas. Depende de la complejidad del grupo de plantas que estudiemos”, afirma a SINC Antonio Galán de Mera, autor principal e investigador en el departamento de Biología (Botánica) de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Según el estudio, que se ha publicado en Annales Botanici Fennici, la [Leer más…]
Consulta pública del borrador del Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
La Subdirectora General de Biodiversidad, se reunió ayer con representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para tratar sobre el Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad que el MARM, a través de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal esta elaborando, y que se configura como el instrumento [Leer más…]
Condena de dos años de prisión por usar cebos envenenados en Lérida
El juzgado de Lérida condena al arrendatario de la caza a dos años de prisión como autor de un delito continuado por uso de cebos envenenados, así como a la inhabilitación para el ejercicio de la caza por tres años. Además, la mujer que lo acompañaba mientras colocaba los cebos envenenados ha sido condenada a [Leer más…]
La FAO avisa sobre el alto riesgo de inundaciones en algunas partes del África austral
Las inundaciones y las tormentas han dañado miles de hectáreas de tierras agrícolas y cultivos en algunas partes del África austral, y pueden producirse más daños en las próximas semanas si persisten estas lluvias más intensas de lo normal. La situación hace temer por la seguridad alimentaria de la población afectada de las zonas más [Leer más…]
Adaptación de las cuencas fluviales al cambio climático
El cambio climático supone un importante reto para la gestión de los recursos hídricos. Tradicionalmente, la planificación hidrológica y la gestión del agua se han basado en la consideración del sistema hidrológico como un sistema relativamente estable y estático. Sin embargo, el cambio climático implica cambios en el ciclo hidrológico y aumenta considerablemente el nivel [Leer más…]
Una delegación ‘Climate Farmers’ visita explotaciones en España
Una delegación del programa europeo “Climate Farmers”, una iniciativa comunitaria coordinada por el Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA) y la organización holandesa de jóvenes agricultores (NAJK), visitó explotaciones agrarias españolas el 5 y 6 de febrero en las localidades de Burgos, Palencia y Zamora. Sander Kerkhoff, coordinador del proyecto CEJA-NAJK dice que “el objetivo [Leer más…]
El agua como factor clave en el uso eficiente de la radiación por la vegetación terrestre
En la actualidad, uno de los desafíos más importantes de la ecología de los ecosistemas es dar estimaciones precisas de la absorción de CO2 por la vegetación. La variabilidad espacial y temporal de la absorción de carbono y sus controles son claves para entender el ciclo global del carbono y los posibles impactos de los [Leer más…]




