La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, participó el viernes en Roma en la Cumbre de la Alianza Global de Investigación en Agricultura sobre Gases de Efecto Invernadero. Durante su intervención, Rosa Aguilar ha destacado que con la firma de los Estatutos de la Alianza, que culminan su creación [Leer más…]
Medio Ambiente
El MARM subvenciona un proyecto piloto para fomentar la conservación del oso pardo y su hábitat
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino financia el proyecto piloto “Acciones de desarrollo rural en la Cordillera Cantábrica y Pirineos con el oso como marca y símbolo de calidad” puesto en marcha por la Fundación Oso Pardo cuyo objetivo es favorecer la conservación del oso pardo y su hábitat llevando a [Leer más…]
Plantas que sanan los suelos contaminados
Tras décadas de intensa actividad industrial y minera, entre el 1% y el 3% de los suelos del País Vasco están contaminados. El grupo EKOFISKO (Dr. José I. García Plazaola, Dr. Antonio Hernández, Dra. Oihana Barrutia, Dr. Unai Artetxe, Dra. Raquel Esteban, Beatriz Fernández, María Galende y Maite Gómez), de la Facultad de Ciencia y [Leer más…]
El Senado aprueba la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que situará a España en línea con la nueva política europea sobre residuos
El Senado aprobó el miércoles la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva comunitaria 2008/98/CE y actualiza la legislación, tras más de 10 años de aplicación de la primera Ley de Residuos. La nueva política apuesta por la prevención, maximizando el aprovechamiento de los recursos contenidos en los [Leer más…]
OMG, la reducción de las emisiones de GEI y biodiversidad fueron los temas que debatieron ayer los Ministros de medio ambiente
Ayer se reunieron en Luxemburgo, los Ministros de Medio Ambiente, en la última reunión que se va a celebrar bajo la Presidencia húngara. Entre otros temas, debatieron el informe de la Presidencia sobre la propuesta de cultivo de OMG, la cual proporciona la posibilidad a los Estados miembro de decidir si quieren o no que [Leer más…]
El Gobierno apoya que Menorca sea sede de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró ayer en el Senado que la candidatura de Menorca para acoger la sede de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera insulares y costeras, impulsada por el Consell Insular de Menorca, cuenta con el “apoyo expreso” del Gobierno de España. Según [Leer más…]
El cambio climático es el octavo problema que más preocupa a la sociedad española
8 de cada 10 personas consideran que el cambio climático es un hecho, ocupando este la octava posición dentro de los problemas globales más relevantes de la sociedad española. Además dentro de problemas globales como las enfermedades, las migraciones y la pobreza, se considera que estos tienen más probabilidades de empeorar a causa del cambio [Leer más…]
Plantar bosques en zonas de cultivo reduce ‘poco’ los efectos del cambio climático
Una de las estrategias propuestas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que los gobiernos luchen contra el cambio climático es convertir tierras de cultivo aisladas en bosques para captar el carbono ambiental (CO2). Sin embargo, un estudio canadiense, publicado en Nature Geoscience, revela que los beneficios térmicos de esta estrategia son “reducidos”, y [Leer más…]
La Comisión Europea presenta sus orientaciones políticas de cara a la Conferencia Río + 2
La Comisión Europea adoptó ayer una Comunicación de cara a la postura de la UE en el conferencia de Naciones Unidas Río + 20 sobre el desarrollo sostenible, que se celebrará en Río de Janeiro en junio de 2012. La Comunicación resume objetivos y medidas concretas en relación con los dos temas interconectados de la [Leer más…]
Más del 90% de los ciudadanos de la UE está muy preocupado por el medio ambiente
La última encuesta de la Comisión Europea indica que el medio ambiente constituye una preocupación personal importante para más del 90 % de los encuestados en cada uno de los Estados miembros. La gran mayoría de los europeos cree que el uso más eficiente de los recursos naturales y la protección del medio ambiente pueden [Leer más…]