Los investigadores Adrià López Baucells, Lidia Freixas, Xavier Puig y Carles Flaquer capturaron por primera vez en Cataluña, a mediados del pasado mes de agosto el murciélago plateado ( Vespertilio murinus ). En concreto, se capturaron 13 machos, que posteriormente fueron liberados en los bosques del municipio de Gòsol, en torno al macizo del Cadí, [Leer más…]
Medio Ambiente
ASAJA Palencia pide soluciones a los reiterados ataques del lobo al ganado en la provincia
Tras el último ataque registrado este fin de semana en Terradillos de los Templarios, en la finca de La Peraleja, ASAJA PALENCIA denuncia la indefensión de los ganaderos y vuelve a reclamar que se indemnicen de forma directa las pérdidas en estos casos. Y es que en los últimos meses se han repetido estos ataques [Leer más…]
Decisión de Ejecución 2011/489/UE por la que se concede la exención solicitada por Bélgica para la región de Flandes de conformidad con la Directiva 91/676/CEE del Consejo, relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura [
Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados.
Las medidas agroambientales no ayudan a conservar las aves más amenazadas de medios abiertos
El término medida agroambiental se utiliza para referirse a aquellas acciones que se adoptan en áreas de cultivo para revertir el efecto negativo que la intensificación de la agricultura ejerce sobre la biodiversidad asociada a estas zonas. Una gran parte de este tipo de medidas está dirigida a la conservación de las aves de medios [Leer más…]
La evaluación final del Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente arroja progresos en la política ambiental, pero deficiencias en su aplicación
Durante la última década, el Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente (PAM) ha contribuido a que la legislación medioambiental aborde casi todos los ámbitos de este tema, tal como se desprende con claridad de la evaluación final del 6º PAM (2002-2012) adoptada el 1 de septiembre pasado. Los principales logros registrados en [Leer más…]
Las zonas de cortejo del urogallo están relacionadas con el estado de los bosques y su biodiversidad
El comportamiento de los urogallos puede servir de parámetro indicador del estado de conservación de un ecosistema y de su biodiversidad. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que ha analizado la relación entre el comportamiento [Leer más…]
El Observatorio de la Diversidad Biológica y los Procesos Ecológicos en el Medio Rural aborda la relación entre las actividades agrarias y rurales con los cambios biológicos y ecológicos
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, presidió ayer en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) la 4ª sesión plenaria del Comité Asesor del Observatorio de la Diversidad Biológica y los Procesos Ecológicos en el Medio Rural. En la reunión han participado los representantes [Leer más…]
El MARM somete a información pública el borrador de Real Decreto de Fondo de Carbono para una Economía Sostenible
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino somete a información pública el borrador de Real Decreto de Fondo de Carbono para una Economía Sostenible, el cual tiene como objetivo contribuir a la transformación del modelo productivo español en un modelo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero y generar actividad económica [Leer más…]
El Consejo de Ministros autoriza la distribución entre las CCAA de casi 9 millones para parques nacionales y conservación de especies
El Consejo de Ministros ha autorizado los compromisos financieros adoptados en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del pasado 13 de julio por valor de 8.850.648, destinados a subvenciones gestionadas por las Comunidades Autónomas Las dos líneas que se formalizan proceden del Organismo Autónomo Parques Nacionales (compensaciones socioeconómicas a las áreas de influencia de los [Leer más…]




