La Comunidad de Madrid se ha convertido en una región pionera no sólo por la manera en la que gestiona sus residuos, sino también por su política de información a los ciudadanos sobre esta materia. Así, desde la puesta en marcha en 2006 de su Red de Centros de Información de Residuos (RCIR), casi 47.000 [Leer más…]
Medio Ambiente
Resolución de 21 de octubre de 2011, de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de septiembre de 2011, por el que se autoriza la inclusión en la Lista del Convenio de Ramsar, relativo a Humedales de Importancia Internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas, de las Lagunas de Ruidera, así como la redefinición de límites del sitio Ramsar Lagunas de Villafáfila.
La Comunidad de Madrid implica a 47.000 madrileños en el reciclaje a través de sus aulas ambientales
El Grupo de Trabajo sobre la perdiz roja elabora un protocolo para evitar la liberación de ejemplares híbridos de perdices
El Grupo de Trabajo sobre la perdiz roja, como órgano técnico del Comité de Caza y Pesca, presidido por la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, se ha reunido en Madrid para evaluar el último borrador del protocolo de aplicación de un sistema de referencia para la detección de introgresiones genéticas en individuos [Leer más…]
La velocidad del cambio climático marca el ritmo de la distribución de las especies
Un estudio elaborado por un equipo internacional en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) calcula por primera vez de forma global la velocidad del cambio climático, un factor que determina el rango de distribución de las especies. El trabajo, publicado en la revista Science, indica que los regímenes térmicos, [Leer más…]
AEMET desarrolla un portal en su web dedicado a servicios climáticos como herramienta eficaz de planificación
En la web de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se ha desarrollado un portal dedicado a servicios climáticos. Se trata de un nuevo servicio dentro de la nueva política de datos de AEMET. El portal de servicios climáticos agrupa todo tipo de datos e informaciones sobre el clima en España y su evolución. Su [Leer más…]
La Red de Seguimiento de Cambio Global en los Parques Nacionales publica sus resultados por primera vez desde 2005
Olga Baniandrés, directora del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), ha presentado los primeros resultados de la Red de Seguimiento del Cambio Global en la Red de Parques Nacionales. Este programa de seguimiento –iniciativa de la extinta Fundación de Parques Nacionales– comenzó en 2005 con la instalación de 18 estaciones meteorológicas para recoger datos sobre [Leer más…]
Francia y Grecia todavía no tienen totalmente implementada la directiva nitratos
La Comisión Europea ha instado a Francia y Grecia a tomar medidas más enérgicas para combatir la contaminación de las aguas producida por nitratos. En Francia, el marco jurídico actual y los planes de acción de nitratos para las zonas vulnerables no son totalmente efectivos. Grecia también tiene una serie de deficiencias en esta área. [Leer más…]
Resolución de 10 de octubre de 2011, de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, por la que se publica la concesión de subvenciones, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden ARM/1935/2009, de 8 de julio.
El urogallo, al borde de la extinción en la parte oriental de la Cordillera Cantábrica
Entre las labores de acondicionamiento que se están realizando se encuentra el clareo y desbroce de las zonas donde limitan los bosques (supraforestales), las más utilizadas por las hembras con pollos. En la Cordillera Cantábrica viven entre 250 y 300 machos de un ave que en Europa cuenta con aproximadamente dos millones y medio de [Leer más…]