Al adoptar una nueva propuesta sobre la contabilidad de las emisiones de gases de efecto invernadero, la Comisión Europea ha dado un primer paso hacia la incorporación de la absorción y las emisiones de esos gases de la silvicultura y la agricultura en la política climática de la UE. La propuesta de Decisión establece normas [Leer más…]
Medio Ambiente
España pide en la UE soluciones al problema del lobo en el Duero Sur
En el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, celebrado el pasado viernes, el Ministro Arias Cañete ha explicado que España ha planteado también el problema de la gestión de las poblaciones de lobos y la necesidad de modificar los anejos de la “Directiva Habitat” para solucionar los problemas que se están produciendo [Leer más…]
Hoja de ruta comunitaria para avanzar hacia una economía de bajas emisiones
Los Ministros de Medio Ambiente de la UE discutirán hoy plan de trabajo de la Comisión para avanzar hacia una economía competitiva pero de bajas emisiones de carbono en 2050. La Hoja de Ruta, publicada hace un año, identifica puntos de referencia y proporciona orientación sobre cómo hacer la transición la una economía de bajas [Leer más…]
Miguel Arias Cañete, dispuesto a “recuperar para España el rigor y la seriedad en materia medioambiental”
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha manifestado que ha venido a Bruselas a “recuperar para España el rigor y la seriedad en materia medioambiental, porque la herencia socialista es un rosario de condenas del tribunal de Luxemburgo y de sanciones de la Comisión Europea”. Miguel Arias Cañete hacía estas [Leer más…]
Medio ambiente: una mejor aplicación reducirá los costes y mejorará el medio ambiente
Se cree que el incumplimiento del Derecho medioambiental le cuesta a la economía de la UE en torno a los 50 000 millones de euros cada año en gastos sanitarios y costes directos para el medio ambiente. En un esfuerzo por reducir esa cifra y conseguir mejores resultados medioambientales para las personas y las empresas, [Leer más…]
Las interacciones entre animales y plantas incrementan la heterogeneidad del paisaje
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido formular una teoría que combina rasgos de las dos teorías principales en biodiversidad: la teoría de metacomunidades y la teoría de redes ecológicas. En el trabajo, publicado en PNAS, se destaca que las interacciones entre plantas y animales incrementan la heterogeneidad del paisaje en [Leer más…]
La transformación del paisaje europeo altera la distribución de las aves carroñeras migradoras
La distribución espacial de dos especies de aves carroñeras migradoras varía a escala continental, según demuestra una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En las áreas de cría de Europa, los alimoches (Neophron percnopterus) y los milanos negros (Milvus migrans) se concentran espacialmente mientras que cuando hibernan en África adoptan una distribución más [Leer más…]
ASAJA-Ávila denuncia otro ataque de lobos en Navalacruz
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha denunciado la muerte por el ataque de lobos de una novilla limousina pura de 20 meses en Navalacruz, que el ganadero afectado localizó en la cañada ‘Los Cervigueros’, a 300 metros de donde pastaban las vacas. Uno de los dueños de la explotación de vacuno de [Leer más…]
¿Que piensa de las especies invasoras? Consulta en línea de la Comisión Europea
Existen muchos casos en que se han introducido animales y vegetales en un entorno que no es el suyo natural y que se extienden luego tan deprisa que se convierten en una amenaza para la diversidad biológica. Algunas especies originalmente no autóctonas como la patata o el tomate se han introducido históricamente sin causar problemas. [Leer más…]
UCCL lamenta que Antonio Silván no haya asumido su petición de que la Administración Regional compense, vía patrimonio, la totalidad de los daños que causen los lobos
Como principal conclusión tras la reunión celebrada ayer, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) lamenta que el máximo responsable de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, no haya dado un paso al frente para solucionar el problema de los daños causados por los lobos y haya hecho suya la [Leer más…]




