La Comisión Europea lanza una convocatoria para proyectos de ecoinnovación financiada con 34,8 millones de euros. Empresas y emprendedores de toda Europa pueden optar a la financiación destinada a ayudar a poner en el mercado proyectos medioambientales novedosos. La convocatoria está abierta a productos, técnicas, servicios y procesos ecoinnovadores destinados a evitar o reducir los [Leer más…]
Medio Ambiente
De aliados naturales a salvajes enemigos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a la Unión Europea un informe elaborado en colaboración con la organización SEO-Birdlife [1] en el que se demuestran los negativos efectos para las aves necrófagas y los ganaderos de la normativa comunitaria de 2002 [Leer más…]
Lanzado por primera vez el “Día Internacional de la Fascinación por las Plantas”
El próximo 18 de mayo se celebra por primera vez el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas. Ha sido lanzado por la Organización Europea de las Ciencias de las Plantas (EPSO). El objetivo de esta actividad es conseguir que el mayor número de personas en todo el mundo queden fascinadas por las plantas [Leer más…]
Real Decreto-ley 17/2012, de medidas urgentes en materia de medio ambiente.
El RD de Medidas Urgentes en Materia de Medio Ambiente es un atentado a la protección del medio ambiente según las organizaciones ecologistas
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF rechazan el Real Decreto-Ley en materia de medio ambiente que el Gobierno acaba de aprobar en Consejo de Ministros, tanto en la forma como en el contenido. Consideran que es una burla a la transparencia y participación y denuncian los retrocesos que produce en [Leer más…]
Aprobadas medidas urgentes en materia de medio ambiente
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley sobre medidas urgentes en materia de medio ambiente con el objetivo de lograr una simplificación y agilización administrativas de la gestión ambiental. Con este Real Decreto Ley el Gobierno impulsa una legislación ambiental más sostenible, clara y sencilla para proteger el medio ambiente y fomentar [Leer más…]
ASAJA reclama medidas urgentes para evitar los daños en las viñas de la Rioja baja producidos por los corzos
ASAJA ha solicitado a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural Y Medio Ambiente de La Rioja que ponga en marcha medidas urgentes para impedir la entrada de corzos en las viñas y evitar así daños en el cultivo que ya se han producido en los últimos días. En algunos casos, los ataques han afectado al [Leer más…]
España se integrará en la nueva Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas
España se integrará en la nueva Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas (IPBES por sus siglas en inglés), el nuevo organismo independiente impulsado por varias agencias de Naciones Unidas para afrontar la creciente pérdida de diversidad biológica en el mundo y la degradación de los servicios de los ecosistemas, logrando una [Leer más…]
Los humedales degradados tardan 30 años en recuperarse
Los humedales son unos de los ecosistemas más productivos que existen en el planeta, no obstante, la acción humana destruyó aproximadamente la mitad de su extensión mundial a lo largo del siglo XX. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que estas formaciones degradadas tardan una media mínima de 30 años en [Leer más…]
Los agrocombustibles provocan el acaparamiento de tierras en África, según un informe de Amigos de la Tierra
Amigos de la Tierra publica un nuevo informe donde revela las violaciones de derechos humanos y la destrucción ambiental perpetuadas por la financiación del Banco Mundial en Uganda . El documento se publica mientras se celebra la conferencia del Banco Mundial sobre Tierra y Pobreza. El informe de Amigos de la Tierra Uganda recopila de [Leer más…]