El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), organiza, entre los días 26 y 28 de septiembre, las “Jornadas 2012 de Investigación en la Red de Parques Nacionales”, en el entorno del Parque Nacional de Doñana, para presentar los resultados de 13 proyectos de investigación desarrollados [Leer más…]
Medio Ambiente
Propuestas dos nuevas reservas de la Biosfera en Cataluña y Galicia y la ampliación de una tercera en Aragón
En la 13ª Reunión del Comité Español del Programa MaB (Hombre y Biosfera) de la UNESCO, celebrada ayer, se han aprobado dos propuestas de nuevas Reservas de la Biosfera: la de Terras de l´Ebre en Cataluña y Las Mariñas Coruñesas e Terras de do Mandeo en Galicia, así como la ampliación de la Reserva Ordesa-Viñamala [Leer más…]
ASAJA Córdoba es conocedora de que la Consejeria oculta un segundo proyecto Life Esteparias en la ZEPA del Alto Guadiato
El pasado jueves en la Comisión de Seguimiento del Proyecto LIFE Esteparias, personal de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente mostró cierto nerviosismo al responder a las preguntas que ASAJA Córdoba hizo acerca del nuevo Proyecto LIFE Esteparias que se presentará esta misma semana. Una vez más los responsables promotores de este nuevo [Leer más…]
Numerosos europeos siguen expuestos a contaminantes atmosféricos nocivos
Casi un tercio de los habitantes de las ciudades de Europa está expuesto a concentraciones excesivas de partículas en suspensión en la atmósfera. Estas partículas se cuentan entre los contaminantes más importantes desde el punto de vista de los daños que provocan en la salud humana, al penetrar en zonas sensibles de las vías respiratorias. [Leer más…]
Francia publica una hoja de ruta para la transición ecológica
El gobierno francés acaba de publicar la “Hoja de ruta para la transición ecológica” , que recoge las principales objetivos medioambientales que la administración francesa tiene previstos para los próximos meses. Este documento se ha publicado cinco días después de la finalización de la Conferencia medioambiental que el gobierno galo organizó el 14 y 15 [Leer más…]
SEO/BirdLife opina que la nueva normativa sobre uso sostenible de fitosanitarios es insuficiente para acabar con el uso ilegal de veneno
Esta nueva norma transpone a nuestro ordenamiento, con 9 meses de retraso, la Directiva 2009/128, de 21 de octubre de 2009, por la que se establece el marco de la actuación comunitaria para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas. SEO/BirdLife considera que esta normativa puede contribuir a la reducción de los riesgos y los [Leer más…]
COAG-Asturias muestra su apoyo a la Consejería de Agroganadería tras las continuas denuncias de grupos de ecologistas a cuenta de las actuaciones de control poblacional del lobo.
Ante las reiteradas amenazas de denuncia por parte de grupos ecologistas hacia la labor de control poblacional del lobo, ejercida por el Gobierno del Principado de Asturias, COAG-Asturias quiere, por medio de este comunicado, mostrar su apoyo incondicional a estas medidas, reclamadas reiteradamente por nuestra organización como voz de los ganaderos afectados por las cuantiosas [Leer más…]
Las ONG piden un estudio poblacional de lobo y la puesta en marcha de medidas preventivas
Las organizaciones ambientales han mostrado su rechazo al planteamiento extremo realizado por la Junta de Castilla y León, que propone matar hasta 137 lobos durante la temporada de caza 2012-2013. Para los grupos conservacionistas, siguen sin existir datos rigurosos sobre la población de la especie en Castilla y León que justifiquen estos cupos. Por otra [Leer más…]
Se pone en marcha EASIN, una red de información europea para conocer las especies exóticas que han entrado en la UE
¿Cuántas plantas se pueden encontrar en los Alpes que no son autóctonas de la zona? ¿Qué animales se han introducido deliberada o involuntariamente en el Danubio? ¿Cuál es la magnitud de la amenaza que representarán para la vida silvestre local? El servicio científico propio de la Comisión Europea, el Centro Común de Investigación (JRC), ha [Leer más…]
El valor ‘incalculable’ de las 100 especies más amenazadas del mundo
Las especies, que pertenecen a 48 países diferentes, son los primeros candidatos para desaparecer por completo si no se actúa para protegerlas. El futuro más sombrío es el del perezoso pigmeo (Bradypus pygmaeus) que solo habita la Isla Escudo, a 17 kilómetros de la costa de Panamá, y cuyo peso es similar al de un [Leer más…]




