La Comisión Europea creará un observatorio con el fin de evaluar el progreso y medir el impacto de la bioeconomía en la Unión Europea, según anunció ayer Máire Geoghegan-Quinn, Comisaria de Investigación, Innovación y Ciencia. El observatorio recogerá datos para valorar la evolución de los mercados y realizar un inventario de las políticas regionales, nacionales [Leer más…]
Medio Ambiente
Anuncia la convocatoria 2013 de Proyectos Clima
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que la convocatoria de los Proyectos Clima “es una buena muestra de cómo podemos actuar en el ámbito de la mitigación del cambio climático, impulsando, además, el desarrollo económico y la generación de empleo en sectores de enorme potencial”. En la presentación [Leer más…]
Las principales ONG ecologistas exigen a la Junta de Andalucía frenar el proyecto de gas en Doñana
Ayer, las cinco organizaciones enviaron una carta al Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien tendrá la última palabra sobre la aprobación del proyecto. Solicitan la denegación de los tres proyectos de extracción y almacenamiento de gas en el espacio natural de Doñana, dentro de la Red Natura 2000 y la IBA [Leer más…]
La biodiversidad evita el colapso de los ecosistemas ante incendios o sequías
Según un estudio que ocupa esta semana la portada de la revista Nature, la biodiversidad vegetal puede favorecer la estabilización de los sistemas ecológicos, y ayuda a evitar el colapso irreversible cuando aparecen perturbaciones como sequías o incendios. El trabajo sugiere que se debe fomentar la presencia de terrenos con distintas especies vegetales, en lugar [Leer más…]
REACH: Las sustancias químicas son ahora más seguras en Europa
Según un informe de la Comisión Europea publicado ayer, el uso de sustancias químicas en Europa es bastante más seguro desde que entró en vigor el Reglamento REACH. Gracias a una información sobre las sustancias químicas existentes en el mercado fácilmente accesible y medidas de gestión de riesgos mejor orientadas, se han reducido notablemente los [Leer más…]
El Ministerio inicia el proceso para someter a participación pública la modificación de la normativa sobre responsabilidad medioambiental
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha iniciado el procedimiento de participación pública del borrador de Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de responsabilidad medioambiental. Esta modificación tiene por objetivos reforzar los aspectos preventivos de la Ley y simplificar el trámite administrativo del procedimiento de [Leer más…]
Decisión de Ejecución 2013/29/UE por la que se adopta la sexta lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea
La campaña micológica de 2012 en Castilla y León duplica ingresos y permisos concedidos con respecto a la edición anterior
La campaña micológica otoño 2012 que promueven la Junta de Castilla y León y siete diputaciones provinciales mediante el sistema de regulación MYAS, finaliza con una superficie de 319.191 hectáreas, con 634 montes frente a los 628 del año anterior y con 321 entidades propietarias frente a las 317 del año 2011. Cabe recordar que [Leer más…]
ASAJA Córdoba pide medidas para controlar el conejo en los dominios de autovías, vías de ferrocarril y red de carreteras en general.
Asaja Córdoba ha solicitado formalmente al Delegado Territorial de Córdoba de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, D. Francisco Zurera, la adopción de medidas urgentes ante la situación de daños causados por conejos que se están observando sobre los cultivos ubicados en explotaciones contiguas a este tipo de infraestructuras lineales. En concreto son [Leer más…]
Aprobada la modificación de la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación
El Consejo de Ministros aprobó el viernes remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley que modifica la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación. La nueva regulación tiene como objetivos la reducción de las emisiones de las actividades industriales en la atmósfera, el agua y el [Leer más…]