El Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB (Man and Biosphere; Hombre y Biosfera) de la UNESCO, que se celebra en París esta semana, apobó ayer la incorporación de tres nuevas reservas de la biosfera españolas a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través [Leer más…]
Medio Ambiente
ASAJA-Sevilla informará a la UNESCO de la situación de abandono que sufre la reserva mundial de la biosfera “dehesas de sierra morena”
El pasado 28 de febrero, hace ayer tres meses, una nevada persistente dejó, durante más de siete horas, hasta 40 centímetros de nieve en las dehesas y las copas de los árboles de las dehesas del Parque Natural de la Sierra Norte con efectos nefastos para el arbolado. La acumulación de esta importante cantidad de [Leer más…]
Agentes Rurales catalanes denuncian a dos furtivos en Juneda
Agentes Rurales del Departamento de Agricultura de Cataluña localizaron la semana pasada 3 redes japonesas para la captura de pájaros fringílidos en el término municipal de Juneda (Les Garrigues). Montaron un dispositivo de espera para identificar los dos presuntos infractores, a los que se les decomisó y denunciar por el uso de 3 redes japonesas [Leer más…]
Los cambios climáticos iniciados hace 11 millones de años quedaron grabados en el esmalte dental de los herbívoros
Un equipo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reconstruido los cambios ambientales y climáticos que se produjeron en la Península Ibérica desde el Mioceno final hasta el Pleistoceno medio (hace entre 11 y 0,8 millones de años). El análisis de 149 muestras de esmalte dental de mamíferos herbívoros procedentes de 18 [Leer más…]
Europa reconoce el compromiso de 11 empresas con el Parque Nacional de Cabañeros en materia de ecoturismo
La directora adjunta del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Montserrat Fernández, ha valorado “la importancia del reconocimiento que Europa otorga a espacios naturales y a empresas a través de la adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Protegidos”. Una adhesión, ha recordado la directora adjunta, “que se basa en el compromiso voluntario entre [Leer más…]
Presentada la aplicación “Naturaleza-MAGRAMA” que dará acceso a la información sobre todos los espacios naturales de España
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha lanzado la aplicación “Naturaleza-MAGRAMA”, una nueva herramienta que combina telefonía móvil con Internet y que permite a los ciudadanos acceder a la información sobre todos los espacios naturales de España. Esta aplicación, partiendo de los datos cartográficos incluidos en el Inventario Español del Patrimonio Natural y [Leer más…]
ASAJA Córdoba aclara las dudas sobre la marca parque natural en la ZEPA de Alto Guadiato
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía quiere promover el desarrollo de la Marca Parque Natural en la ZEPA de Alto Guadiato, tal y como ha hecho público en prensa recientemente, tras reunirse con algunos de los alcaldes de los municipios de la zona. ASAJA Córdoba al margen de [Leer más…]
WWF pide al Gobierno que dé prioridad a la gestión y financiación de la red Natura 2000
Con motivo de la creación del Día Europeo de la red Natura 2000, WWF recuerda que España cuenta con el 30% de su superficie dentro de esta red europea de espacios de alto valor natural. Gracias a esta iniciativa, todos los 21 de mayo servirán para dar a conocer esta importante herramienta de gestión del [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente selecciona 137 propuestas de Proyectos Clima 2013
A través del Fondo de Carbono (FES-CO2), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha realizado la preselección de 137 propuestas, de las 187 presentadas, a la Convocatoria de los Proyectos Clima 2013. El presupuesto asignado al Fondo de Carbono, gestionado por la Oficina Española de Cambio Climático, este año 2013 es de 10,179 [Leer más…]
Una dotación de la Comisión de 31,5 millones de euros para comercializar soluciones medioambientales
La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de propuestas para conceder 31,5 millones de euros a los 45 mejores proyectos de ecoinnovación. Las empresas europeas pueden presentar hasta el 5 de septiembre de 2013 propuestas para comercializar soluciones medioambientales novedosas en los cinco sectores siguientes: •reciclado de materiales •agua •productos de construcción sostenibles •negocios ecológicos [Leer más…]




