Tras la reunión que el martes celebró el Comité Técnico de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León, la ALIANZA UPA-COAG insiste en que es la Consejería de Medio Ambiente la que debe establecer un procedimiento sencillo y rápido para indemnizar por vía patrimonial a los ganaderos que sufran [Leer más…]
Medio Ambiente
El nuevo Plan de Conservación y Gestión del Lobo saldrá a información pública en las próximas semanas
El director general de Medio Natural, José Ángel Arranz, presidió ayer la reunión del Comité Técnico de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del Lobo de Castilla y León. Entre otros asuntos, se ha informado de la propuesta de modificación del Plan de Conservación y Gestión del Lobo que se pretende someter a información [Leer más…]
El Parlamento Europeo aplaza el voto sobre la directiva de impacto ambiental
La Eurocámara ha retrasado a la primera sesión plenaria de octubre (del 7 al 10) el voto sobre la revisión de la directiva que regula los estudios de impacto medioambiental. Los eurodiputados se han mostrado favorables a debatir este asunto antes del voto con la Comisión Europea y la Presidencia lituana. El informe de la [Leer más…]
Aprobado el Real Decreto que regula el catálogo de especies exóticas invasoras en España para dar mayor seguridad jurídica y reforzar la protección del medio natural
El Consejo de Ministros aprobó en agosto pasado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Real Decreto por el que se regula el catálogo de especies exóticas invasoras, con el objetivo de dar una mayor seguridad jurídica y reforzar la protección del medio natural y la biodiversidad en España. Las [Leer más…]
Propuesta una nueva legislación comunitaria para reducir el riesgo de las especies invasoras problemáticas
La Comisión Europea propuso ayer una nueva legislación destinada a prevenir y gestionar el riesgo cada vez mayor que suponen las especies invasoras. Existen actualmente en Europa más de 12 000 especies que no pertenecen a su medio ambiente natural. Aproximadamente el 15 % de estas son invasoras y su número está creciendo rápidamente. La [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura presenta el Anteproyecto de Ley de Parques Nacionales
El Consejo de Ministros estudió el viernes el Anteproyecto de Ley de Parques Nacionales con el que se garantiza su adecuado estado de conservación y se refuerza la coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas encargadas de gestionar estos espacios, que cuentan con la máxima protección medioambiental. En la actualidad, existen 15 Parques Nacionales [Leer más…]
Publicado el Avance de la Evaluación de la Calidad del Aire en España 2012
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, publicó ayer en su portal web el Avance de la Evaluación de la Calidad del Aire en España 2012. La información suministrada por las redes autonómicas, locales y nacionales de calidad del [Leer más…]
Muchas regiones del mundo con escasa protección albergan la mayoría de la vida en la tierra, según un estudio internacional
¿Pueden las promesas internacionales por separado de proteger 17 por ciento de la superficie terrestre del planeta y de conservar 60 por ciento de las especies vegetales dentro de estas áreas protegidas ser cumplidas simultáneamente para 2020? Un nuevo estudio sugiere que sí pueden – pero sólo si los investigadores y conservacionistas hacen más para [Leer más…]
Presentada la candidatura “LIFE Regenera Limia” al programa LIFE 2013
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), presentó ayer en A Limia (Ourense) el proyecto “LIFE Regenera Limia”, propuesto al Programa LIFE 2013, que se encarga de cofinanciar iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible de comarcas y territorios. En el acto de presentación han [Leer más…]
Arranca el proyecto “Agricultura responsable y Red Natura 2000”
La Unión de Uniones, en el marco del Programa “empleaverde” de la Fundación Biodiversidad, inicia este mes de septiembre la segunda fase de su proyecto “Agricultura Responsable y Red Natura 2000” que llevará a cabo hasta junio del próximo año. Dicho proyecto, que en 2012 ya se desarrolló en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, [Leer más…]