23 de octubre de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha organizado el curso “Diagnosis del arbolado ornamental”, que se impartirá del 27 al 30 de octubre, en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares (Madrid). El objetivo es valorar el estado del arbolado urbano para su [Leer más…]
Forestal
Navarra posee el mayor porcentaje de madera con certificación sostenible de España, el 27,32% de su superficie arbolada
Miércoles, 22 de octubre de 2008. La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, ha presidido en Pamplona la reunión de la Mesa de la Madera de Navarra, un foro de encuentro de los agentes implicados en el sector de la madera donde se analiza la situación del sector forestal en general [Leer más…]
Nueva Cátedra UPM de investigación en el sector forestal
Bosques Naturales ha firmado un acuerdo con la Universidad Politécnica de Madrid mediante el cual se ha creado la cátedra Universidad-Empresa denominada ‘Cátedra Bosques Naturales’. Esta acción es el resultado del interés de ambas entidades por realizar acciones formativas dirigidas al alumnado universitario del ámbito forestal. La Cátedra tiene una vigencia de cinco años, que [Leer más…]
La Comisión Europea da a conocer una serie de iniciativas legislativas para atajar la tala ilegal y la deforestación
La Comisión Europea ha dado a conocer dos importantes iniciativas dirigidas a preservar los bosques del mundo, y que son una propuesta legislativa para reducir el riesgo de entrada en el mercado comunitario de la madera y los productos de la madera ilegales y una comunicación que recoge las propuestas de la Comisión para atajar [Leer más…]
FAO: Cambio climático y silvicultura en Europa
Roma/Madrid, 17 de octubre de 2008 – Los bosques europeos crecen a un ritmo de unos 360 millones de metros cúbicos anuales, aunque sólo dos terceras partes de este crecimiento están siendo explotadas. Dado que los bosques son fundamentales para el equilibrio energético mundial, su papel esencial en la lucha contra el cambio climático es [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la importancia de las políticas de prevención en la baja incidencia de los incendios forestales durante 2008
14 de octubre de 2008. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Senado donde ha resaltado la importancia de las acciones y políticas llevadas a cabo desde el Gobierno en la lucha contra los incendios forestales, cuya incidencia ha descendido significativamente durante el presente año, [Leer más…]
Midiendo el estrés de los bosques
Las sequías, las temperaturas extremas, la contaminación… perjudican a las plantas. En ocasiones, esos daños son ocasionados por el ser humano. Por ejemplo, como consecuencia de una tala, las plantas que habituadas a la sombra se ven expuestas a un exceso de luz. Sin embargo, la mayoría de las veces, es la propia naturaleza quien [Leer más…]
La Unió solicita a la Conselleria de Agricultura que regule y aumente las ayudas para las explotaciones de trufa de la Comunitat Valenciana
21 de julio de 2008- La Unió ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que regule y aumente las ayudas por el cultivo de encinas o carrascas micorrizadas para la posterior recolección de trufas, una alternativa muy remuneradora económicamente por la que ya apuestan firmemente otras comunidades autónomas. Ahora es la Conselleria de Medio Ambiente [Leer más…]
El Gobierno de Navarra restringe el uso del fuego, así como de vehículos a motor y de maquinaria agrícola para evitar incendios durante el verano
Viernes, 18 de julio de 2008. La restricción del uso del fuego, así como de los vehículos a motor y de maquinaria agrícola constituyen las principales medidas para evitar incendios forestales este verano. Así lo recoge una Orden Foral firmada por la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanberro, y que será publicada [Leer más…]
El manteniment de l’activitat agroramadera i silvícola disminueix el risc que es tornin a produir grans incendis com el de 1998 a la Catalunya central
El manteniment de població arrelada al territori i que el coneix facilita les tasques de prevenció, extinció i restauració S’ha de conscienciar la societat de la importància de les tasques de gestió forestal en la prevenció del risc d’incendi Les administracions han de fer majors esforços de coordinació i tractament transversal d’un fenomen amb afectacions [Leer más…]



