El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, anunció el lunes en rueda de prensa, junto al Director General de Política Forestal, Joaquín Arce, un anteproyecto de Ley para la creación de un nuevo impuesto, enmarcado en lo que se conoce como fiscalidad verde. Según Martín, este nuevo tributo autonómico gravaría la ocupación no [Leer más…]
Forestal
Resolución de 30 de septiembre de 2010, de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, por la que se publica la ampliación del Catálogo Nacional de materiales de base de diversas especies forestales, para la producción de materiales forestales de reproducción identificados.
El Consejero de Medio Rural de Asturias anuncia un anteproyecto de Ley para crear un impuesto sobre fiscalidad verde
Una herramienta matemática diagnostica la recuperación de las plantas tras un incendio
Cuando se produce un incendio, no todo el monte se ve afectado por igual, en algunos casos se ve totalmente destruido, y en otros solo dañado. Aunque la vegetación mediterránea es capaz de recuperarse por sí misma tras un incendio, esta capacidad depende del estado de conservación de la vegetación antes del incendio y del [Leer más…]
Guerra sin tregua entre las plantas y las aves
Los resultados del estudio que ha publicado la revista Ecology muestran que la diversidad de interacciones que se producen entre los distintos organismos es un mecanismo generador de la biodiversidad tan importante como las propias especies, por lo que «tanto unas como otras deben ser protegidas en la misma medida». Los bosques albergan diversos organismos [Leer más…]
El Consejero de Medio Ambiente recibe a los miembros de la Plataforma Andaluza del Corcho
El Consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo se reunió ayer con una representación de la Plataforma del Sector del Corcho en Andalucía. El encuentro se ha producido en el Parlamento de Andalucía, y en él han participado además el Presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Mario Jiménez; el Director General de Gestión del Medio [Leer más…]
A xestión dos incendios fíxose de costas ao territorio
Rematada oficialmente a campaña de incendios forestais do ano 2010, o balance que se pode definir como triste, pobre e moi preocupante de cara ao futuro. A xestión da Xunta foi un fracaso, antes, durante e despois dos incendios porque segue sen contemplar o factor máis importante na prevención do lume: a xestión do territorio. [Leer más…]
La biodiversidad forestal en peligro
La biodiversidad forestal corre peligro debido a la elevada tasa de deforestación y degradación forestal, así como a la disminución de la superficie de bosques primarios. Sin embargo, en muchos países se observa una tendencia positiva constante de conservación de la biodiversidad forestal en zonas específicamente designadas para esta finalidad. Estos son algunos de los [Leer más…]
Brasil es el país con mayor número de focos de incendios del mundo
Con más de 50.000 puntos de fuego en 2010, Brasil ocupa la primera posición como país con más incendios en el mundo. Los estados más afectados son Mato Grosso, Tocantins y Goiás, que sufrieron más de 22.000 incendios entre enero y agosto de este año. La mayor parte de los incendios se registraron en agosto [Leer más…]
El MARM dispondrá de 24.449.707 euros en créditos extraordinarios para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales
El Consejo de Ministros autorizó el viernes pasado la concesión de varios créditos extraordinarios en el Presupuesto del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, por un importe total de 24.449.707 euros, con cargo al Fondo de Contingencia, para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en [Leer más…]



