La Navidad ya está aquí otro año más. La familia se reúne de nuevo, volvemos a ver la nieve y nos visitan los belenes, villancicos y árboles de navidad. Este año la asociación M.A.S.I. (Monitores de Apoyo Social a la Infancia) va a dedicarse de nuevo a la venta de abetos de navidad de producción [Leer más…]
Forestal
Acuerdo histórico para impedir las importaciones de madera ilegal a la UE procedente de la República Centroafricana
Tras la firma ayer de un Acuerdo de Asociación Voluntaria (AAV) entre la UE y la República Centroafricana, todas las importaciones a la Unión Europea de productos de la madera procedentes de la República Centroafricana deberán ir acompañados, a partir de 2014, de una licencia que certifique su origen legal. El Acuerdo ofrece también a [Leer más…]
ASAJA Córdoba espera que no se repitan los resultados de la convocatoria anterior
Según información obtenida por el Departamento Forestal de ASAJA CORDOBA, en breve se publicará en el BOJA la Orden que regula la concesión de ayudas para la prevención y control de los incendios forestales en Andalucía. Los titulares de terrenos forestales (incluidas las dehesas), podrán solicitar ayudas para realizar las tareas habituales de estas fincas [Leer más…]
Los incendios en el Amazonas se podrían predecir
Las temperaturas de la superficie marina en los océanos Pacífico y Atlántico pueden ser utilizadas para predecir la severidad de la temporada de incendios en Sudamérica, con tres a cinco meses de antelación, según un estudio realizado por investigadores de varias universidades de EEUU. Este tiempo de antelación podría ser útil para movilizar equipos para [Leer más…]
Los encinares ganarán terreno a los bosques norteños por el cambio climático
Un equipo liderado desde la Universidad Complutense de Madrid ha estimado los posibles cambios que habrá en la distribución de quince especies arbóreas de la Península Ibérica por el calentamiento global para los periodos 2041-2070 y 2071-2100. Para ello han utilizado dos modelos de emisiones de CO2 del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), según [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors cuestiona que se pueda construir en terrenos forestales incendiados como pretende la Generalitat
LA UNIÓ de Llauradors cuestiona la modificación de la Ley 3/1993 Forestal que pretende la Generalitat para permitir el cambio de uso de suelos forestales que hayan sufrido un incendio. LA UNIÓ considera que es importante mantener el patrimonio natural de la Comunitat Valenciana, del que son garantes en buena parte los agricultores y ganaderos, [Leer más…]
Los incendios forestales cada vez son más grandes y frecuentes
Los incendios forestales son cada vez más grandes y más numerosos debido al éxodo rural y la transformación en los usos del suelo que se produjo en la década de los setenta, no a los efectos progresivos del cambio climático. «La despoblación de los espacios rurales tuvo como consecuencia un abandono de espacios agrícolas intercalados [Leer más…]
ASAJA León lamenta que los ganaderos son los primeros perjudicados por los incendios forestales
La organización agraria ASAJA de León lamenta la oleada de incendios forestales que está teniendo la provincia por sus consecuencias medioambientales, socioeconómicas y sobre todo porque con frecuencia, como ocurrió ayer, tiene coste irreparable en vidas humanas. ASAJA denuncia que uno de los sectores más perjudicados por los incendios forestales es sin duda la ganadería [Leer más…]
Detenido el presunto autor de dos incendios forestales que afectaron a más de 40 hectáreas en la Peroxa (Ourense)
Funcionarios pertenecientes a la Jefatura Provincial de Ourense de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Galicia vienen de informar de la detención de un vecino de A Peroxa (Ourense), como presunto autor de dos incendios forestales. El primero de los fuegos que se le imputa, ocurrió el pasado [Leer más…]
España participa en la Décima Conferencia de las Partes de la Convención de lucha contra la Desertificación
El director general de Medio Natural y Política Forestal del MARM, José Jiménez García-Herrera, ha participando en el segmento de alto nivel del décimo periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP 10) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, que se celebrado en Changwon, República de Corea, [Leer más…]



