Con motivo de la celebración, hoy jueves 21 de marzo, del Día Internacional de los Bosques, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y SEO/BirdLife alertan de la importancia de los árboles singulares y los bosques maduros como reductos de biodiversidad, testigos del cambio climático, generadores de paisaje, dinamizadores sostenibles de las economías rurales y [Leer más…]
Forestal
Los bosques públicos catalanes generarán un beneficio de casi 700.000 euros en 2013
El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha aprobado el Programa anual de aprovechamientos de los terrenos forestales de propiedad pública en Cataluña para el año 2013, que recoge todos los aprovechamientos (maderas, leña, caza, pastos , trufas, etc.) a realizar durante el año 2013 en los montes públicos de Cataluña. El Plan [Leer más…]
Ya no se puede hacer fuego en los terrenos forestales de Cataluña
El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha informado que desde el 15 de marzo hasta el 15 de octubre no se puede encender fuego en terreno forestal. Esta prohibición recogida en el Decreto 64/1995 tiene como objetivo establecer una serie de medidas para prevenir los incendios forestales. La norma regula que en [Leer más…]
ASAJA-Sevilla traslada al delegado de la junta una batería de medidas para paliar el daño y permitir la regeneración forestal del área afectada
El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, trasladó ayer al delegado de la Junta en Sevilla, Francisco Javier Fernández, una propuesta de medidas para regenerar todas las fincas que resultaron gravemente dañadas por la fuerte nevada caída en la Sierra Norte de Sevilla los pasados 27 y 28 de febrero, y que provocó la muerte por [Leer más…]
Los europarlamentarios apoyan la primera incorporación de la agricultura y silvicultura en la normativa de emisiones
El Pleno del Parlamento Europeo dio ayer su aprobación a unas nuevas normas comunitarias que serán el primer paso para incluir a los sectores de la agricultura y la silvicultura en la normativa de las emisiones de gases de efecto invernadero. Se trata de una legislación que establece normas comunes para la contabilización de las [Leer más…]
ASAJA-Sevilla demanda un plan de restauración forestal que permita recuperar el arbolado dañado en esta reserva mundial de la biosfera
La fuerte nevada caída en la Sierra Norte de Sevilla los pasados 27 y 28 de febrero y que durante siete horas dejó más de 40 centímetros de nieve, ha provocado importantes daños en el sector agrario, especialmente en los municipios de Guadalcanal, Cazalla de la Sierra, Constantina, Alanís, San Nicolás del Puerto, Las Navas [Leer más…]
Resolución de 18 de febrero de 2013, de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, por la que se publica la incorporación, modificación y baja en el Catálogo Nacional de materiales de base de unidades de admisión de diversas especies forestales para la producción de materiales forestales de reproducción identificados, seleccionados y cualificados.
5 de Marzo, Día de la Eficiencia Energética: El calor que nos da el bosque
Estamos acostumbrados a leer y oír hablar de nuestros montes cuando se queman y, en general, cuando son protagonistas de no muy buenas noticias. Uno de los pocos factores positivos que generan beneficios sociales y negocio en nuestra actual economía merece una atención diferente. El día de la Eficiencia Energética, que se celebra a nivel [Leer más…]
El sector forestal y los ecologistas se unen en defensa de los montes de utilidad pública
La Asociación de Forestales de España (PROFOR) y las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF han consensuado un manifiesto en defensa del Catálogo de Montes de Utilidad Pública y en oposición a la venta de montes de titularidad pública. El manifiesto nace de la inquietud compartida entre el [Leer más…]
Aprobada la actualización de los Estatutos del Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura un Real Decreto por los que se actualizan los Estatutos Generales del Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales, cuyos anteriores estatutos necesitaban ser actualizados para adaptarlos a los nuevos principios introducidos en la normativa española sobre denominación y contenido. Entre las modificaciones [Leer más…]



