La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha resaltado la importancia de los trabajos de investigación desarrollados por el Ministerio y la Universidad Politécnica de Madrid desde 1986 para luchar contra la “grafiosis” de los olmos, a través del “Programa español de conservación y mejora de los recursos genéticos de los olmos [Leer más…]
Forestal
El MAGRAMA subraya el papel esencial que juegan los bosques en la erradicación de la pobreza, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente subraya la importancia de conmemorar el Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo, para resaltar el papel esencial que juegan estos espacios naturales en la erradicación de la pobreza, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria. La Asamblea General de [Leer más…]
Una superficie forestal de cuatro veces el tamaño de Italia se ha perdido en las últimas dos décadas
Los nuevos datos publicados con motivo del Día Internacional de los Bosques confirman que la superficie forestal sigue disminuyendo a nivel mundial, con las mayores pérdidas de bosques tropicales en Suramérica y África. Una mejor información sobre los recursos forestales es un factor clave para detener la deforestación ilegal y la degradación de los bosques, [Leer más…]
El Ministerio ha elaborado un anteproyecto de Ley de Montes
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente subraya la importancia de conmemorar el Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo, para resaltar el papel esencial que juegan estos espacios naturales en la erradicación de la pobreza, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria. La Asamblea General de [Leer más…]
Ya ha comenzado la prohibición de hacer fuego en el bosque catalán
El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha informado que desde el pasado sábado 15 de marzo, hasta el 15 de octubre no se puede encender fuego en terreno forestal. Esta prohibición recogida en el Decreto 64/1995 tiene como objetivo establecer una serie de medidas para prevenir los incendios forestales. La norma regula [Leer más…]
El aprovechamiento forestal en Navarra creció un 15% el pasado año alcanzando casi 500.000 m3 en madera y leña
Los aprovechamientos forestales de madera y leñas en Navarra se incrementaron en 2013 un 15% respecto al año anterior hasta alcanzar los 458.903,62 metros cúbicos, triplicando así el crecimiento conseguido el año anterior (4,7%), lo que confirma la tendencia al alza de esta actividad que ha visto duplicar en la última década el volumen gestionado [Leer más…]
Mejoran por primera vez la tolerancia de una especie arbórea al calor
¿Es posible mejorar la tolerancia de los árboles a las temperaturas elevadas y otras formas de estrés derivadas del cambio climático? Un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), liderado por Luis Gómez, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural y del Centro de [Leer más…]
Argentina estudia penas de cárcel para los que desmontan
El gobierno argentino está trabajando en la reforma del Código Penal. Una de las novedades que incluye la propuesta de reforma es la pena de cárcel para los que desmontan, según recoge el diario argentino La Voz del Interior, de la provincia de Córdoba. Hasta ahora, el Código Penal no hacía ninguna referencia a este [Leer más…]
Publicadas en Aragón las normas y condiciones en el uso del fuego para la Campaña 2014-2015
Para el año 2014, queda establecida la época de peligro de incendios forestales durante el período comprendido entre el 16 de marzo y el 15 de octubre, ambos incluidos, tal y como se publica en la Orden del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, sobre prevención y lucha contra los incendios forestales en la [Leer más…]
La pérdida de empleo forestal y más incendios forestales, consecuencia de la nueva ordenación de biomasa forestal
El Colegio de Ingenieros de Montes ha manifestado su preocupación ante el negativo efecto que provocará la pérdida de incentivos a la biomasa forestal anunciados en el borrador de Orden del Ministerio de Industria con los nuevos estándares de las renovables remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. El empleo forestal, [Leer más…]



