El jueves pasado tuvo lugar en Madrid una reunión extraordinaria de la Red Estatal del Castaño, un órgano que agrupa a los representantes del sector de la castañicultura de las regiones productoras de castaña más importantes de España. La convocatoria de la reunión ha venido motivada por la reciente detección en la provincia de Málaga [Leer más…]
Forestal
El COPA-COGECA apoya la nueva estrategia forestal de la UE
El Copa-Cogeca se ha mostrado satisfecho con las conclusiones aprobadas por los Ministros de Agricultura de la Unión en cuanto a la nueva Estrategia forestal de la UE, destacando que en ellas se reconoce el papel fundamental que desempeñan los bosques como motor del crecimiento y el empleo en las zonas rurales de la UE [Leer más…]
Quedan prohibidas en Galicia las quemas hasta nuevo aviso por las condiciones meteorológicas
Las quemas de restos agrícolas y forestales quedan prohibidas en Galicia hasta nuevo aviso, habida cuenta las condiciones actuales de temperatura y viento y las previsiones para los próximos días. Esto implica que quedan también en suspenso los permisos ya concedidos, ya que las comunicaciones y autorizaciones de quema carecen de validez. La decisión se [Leer más…]
Greenpeace pide a la administración que prohíba el uso de madera de ipé en obras públicas por el grave impacto en la Amazonia
Voluntarios de Greenpeace denunciaron el viernes el uso de madera de ipé en la pasarela peatonal de Labrit en Pamplona, lo que contribuye a la destrucción de la Amazonia con dinero público. La pasarela fue inaugurada en diciembre de 2011 y ese mismo año recibió el Premio Construmat de Ingeniería Civil. Junto con el acero, [Leer más…]
Aprobada una moción en el Senado para promover y fomentar la resinación
El Senado aprobó ayer una moción del Grupo Parlamentario Popular en la que se insta al Gobierno a adoptar diversas medidas para fomentar y promover la resinación. La senadora por Cuenca, Marina Moya, ha explicado que el objetivo de la iniciativa es promover la extracción de la resina como un aprovechamiento forestal rentable, que contribuya [Leer más…]
ASAJA León critica al ayuntamiento de Ponferrada por derogar la ordenanza de plantaciones
La organización agraria ASAJA considera una mala noticia para el sector agrario berciano que el ayuntamiento de Ponferrada haya derogado la ordenanza que regula las plantaciones arbóreas y arbustivas en el término municipal, como recogía el BOP de ayer jueves día 24 de abril. Esta ordenanza pretendía evitar daños a fincas de cultivo por plantaciones [Leer más…]
Cataluña impulsa el Plan de dinamización de los aprovechamientos forestales
El director general de Medio Natural y Biodiversidad del Departamento de Agricultura de Cataluña, Antonio Trasobares, se reunió ayer, en el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña, con las 15 principales empresas de primera transformación de la madera para impulsar el Plan de dinamización de los aprovechamientos forestal que promueve el Departamento de acuerdo con el [Leer más…]
Teruel quiere recuperar la resina
Una petición de los ayuntamientos de la comarca de Albarracín fue el inicio, a finales de 2012, para sondear una posible fuente de recursos basada en la propia riqueza del territorio: la obtención de resinas del pino negro (pinus pinaster), el pino resinero por excelencia, una variedad que en la provincia de Teruel ocupa unas [Leer más…]
Lanzan una nueva plataforma ‘on line’ para la protección de los bosques en el mundo
Por primera vez, la plataforma on line Global Forest Watch une la última tecnología en satélites, una estrategia empresarial basada en crowdsourcing o trabajo colectivo y datos en abierto para garantizar un acceso fiable a la información sobre los bosques. «Las empresas, los gobiernos y las comunidades buscan desesperadamente una mejor información sobre los bosques. [Leer más…]
JARC aconsegueix flexibilitzar les mesures establertes pel Departament d’Agricultura en la prevenció d’incendis
Quan s’està preparant la nova campanya de cereals, JARC ha valorat les mesures imposades el 2013 per a prevenir els incendis durant la recollida del cereal. En aquest sentit, destaca el que va traslladar durant una reunió amb el DAAM i altres organitzacions: que la cooperació, i no la imposició, és l’única manera en què [Leer más…]