Pagina nueva 4 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en su página web una recopilación de la normativa existente en cada Comunidad Autónoma relativa a incendios forestales. El objetivo de esta iniciativa es facilitar a los ciudadanos la búsqueda de información sobre las actividades que están prohibidas o requieren autorización de la [Leer más…]
Forestal
UUAA: Grave impacto da reforma eléctrica do goberno nos sectores eólico e forestal galegos
O pasado venres 20 de xuño, publicouse no BOE a “Orde de parámetros de retribución a renovables”, último paso da aplicación da reforma eléctrica iniciada coa Lei 24/2013 de Reforma do Sector Eléctrico, e que terá duras consecuencias no rural galego. Esta Lei fíxose en medio dunha dura polémica cos produtores de enerxías renovables e [Leer más…]
Decálogo básico para la prevención de incendios forestales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha realizado un decálogo básico de prohibiciones y recomendaciones que los ciudadanos deben tener en cuenta para prevenir la declaración de incendios forestales. El Ministerio resalta la importancia de observar este decálogo, ya que el 95% de los siniestros están causados por actividades humanas, ya sea por [Leer más…]
Aprobado el Plan de prevención y lucha contra los incendios forestales 2014
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales 2014, cuyas medidas implican a diez Ministerios: Presidencia, Asuntos Exteriores y de Cooperación; Justicia; Defensa; Interior; Fomento; Industria, Energía y Turismo; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Economía y Competitividad. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura invierte 18 millones de euros en la restauración de las tierras afectadas por los grandes incendios forestales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha acometido, entre las acciones urgentes para la lucha contra la desertificación, la inversión de 18 millones de euros para la restauración de las tierras afectadas por los grandes incendios forestales ocurridos durante los años 2012 y 2013. El Día Mundial de la lucha contra la desertificación, [Leer más…]
El Gobierno catalán aprueba el Plan General de Política Forestal 2014-2024 para potenciar las funciones socioeconómicas y ambientales de los bosques
El Gobierno catalán ha aprobado el Plan General de Política Forestal de Cataluña, que prevé los ejes estratégicos de planificación y las líneas de actuación para garantizar la efectividad del nuevo modelo de gestión multifuncional del bosque que promueve el Gobierno. El plan tiene dos objetivos fundamentales: potenciar las funciones socioeconómicas y ambientales de los [Leer más…]
La Mesa de la Dehesa de Extremadura analiza soluciones prácticas en la gestión de terrenos adehesados
La Mesa de Protección de la Dehesa se ha reunido con asociaciones agrarias, agrupaciones y representantes del sector, para informarles de los trabajos que se realizan en la actualidad y acordar soluciones que sean fáciles de aplicar en el campo por parte de los propietarios y gestores de la dehesa, para mejorar la gestión, la [Leer más…]
Máximo histórico de madera subastada proveniente de los bosques de la Generalitat de Cataluña
El Departamento de Agricultura de Cataluña adjudicó ayer a varias empresas madereras un total de 17.410 toneladas de madera provenientes de los bosques de la Generalidad ingresando un total de 763.037 euros. Esto representa un máximo histórico ya que es la primera vez en la historia que se agrupa un volumen tan considerable de madera [Leer más…]
Más masa forestal, peor calidad de nuestros árboles
Celebramos un nuevo Día Mundial del Medio Ambiente con los deberes sin hacer todavía. “Y eso –recuerda el Decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Carlos del Álamo- que son tantos los aspectos positivos de los bosques y los árboles en nuestra vida cotidiana que lleva tiempo enumerarlos; son filtradores de polvo y por tanto [Leer más…]
La FAO publica el primer estudio global sobre recursos genéticos forestales
La FAO ha instado a los países a mejorar la compilación de datos y la investigación para promover la conservación y la gestión sostenible a nivel mundial de los recursos genéticos forestales, que se encuentran sometidos a una presión creciente. Según advierte la primera edición de El estado de los recursos genéticos forestales en el [Leer más…]