El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Proyecto de modificación de la Ley de Montes, cuyo objetivo es mejorar la gestión para contribuir a la conservación de la biodiversidad, la prevención de los incendios forestales, la lucha contra el cambio climático, y el [Leer más…]
Forestal
La superficie afectada por los incendios forestales en 2014 es la más baja de los últimos diez años
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en su página Web las estadísticas provisionales de incendios forestales del 1 de enero al 30 de noviembre de 2014, que reflejan cómo la superficie forestal afectada por incendios es la más baja de los últimos diez años. A pesar de que las cifras de [Leer más…]
Máximo histórico de movilización de madera y gestión forestal sostenible en la propiedad pública en Cataluña para el año 2015
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha aprobado el Programa anual de aprovechamiento de madera de los terrenos forestales de propiedad pública en Cataluña para el año 2015. Este Programa recoge los aprovechamientos a realizar durante el año 2015 en los montes públicos de Cataluña. Esta es la movilización de madera más grande de los [Leer más…]
La producción maderera mundial crece por cuarto año consecutivo
La producción mundial de los principales productos madereros siguió presentando un crecimiento sostenido en 2013 por cuarto año consecutivo, según los últimos datos publicados hoy por la FAO. Mientras que la producción de madera en rollo industrial, madera aserrada, pellets y tableros a base de madera se ha recuperado plenamente tras la crisis económica de [Leer más…]
La actividad de extracción de resina tributará por primera vez en el régimen de estimación objetiva a partir de 2015 con un módulo de 0,32
El Boletín Oficial del Estado ha publicado recientemente tres normas con rango de Ley, que articulan la reforma fiscal impulsada desde el Gobierno, incluyendo una serie de medidas encaminadas a lograr un sistema tributario más moderno y equitativo, que implican que la actividad de extracción de resina de los pinares tribute, por primera vez a [Leer más…]
El CITA contribuye a descubrir un nuevo mecanismo de captación de agua en las encinas
La encina (Quercus ilex L) es una de las especies forestales más asociadas a la peculiar naturaleza del clima mediterráneo, caracterizado por al existencia de un periodo de aridez durante el verano como resultado de la coincidencia de un pico de temperaturas y una escasez casi absoluta de precipitación. Sobrevivir a este clima, y más [Leer más…]
La superficie calcinada en Galicia en época de alto riesgo en 2014 fue la menor de los últimos 25 años
La superficie afectada por los fuegos en la época de alto riesgo de 2014 en Galicia fue la menor de los últimos 25 años, reduciéndose en un 98% respecto al promedio de este período. El número de fuegos también es el más bajo de este período descendiendo en un 85%. Así lo destacó la conselleira [Leer más…]
Una aplicación gratuita para la identificación de árboles
¿Sabías que La Gioconda está pintada sobre una tabla de álamo? ¿O que los frutos del madroño contienen alcohol y su consumo excesivo puede provocar borracheras? ¿O que en el Antiguo Egipto se usaban los frutos del almendro para ajusticiar a los criminales? Estas son algunas de las curiosidades que recoge Arbolapp, una aplicación para [Leer más…]
El cambio climático y la fragmentación impiden la regeneración de las encinas
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han comprobado como el adehesamiento y la fragmentación de los encinares mejora la salud de los árboles y aumenta su fecundidad a corto plazo, pero produce un colapso del sistema a largo plazo. La fragmentación del arbolado, unido al calentamiento global, dificulta la dispersión de las bellotas [Leer más…]
Cataluña decomisa 20 toneladas de pino piñonero a una empresa por no disponer de licencia de recolector
El pasado lunes 3 de noviembre, el Cuerpo de Agentes Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural recibió una denuncia en la que se les ponía en alerta sobre dos parajes, en el municipio de Mataró, donde presuntamente se compraban piñas sin ser inscritas en el Libro de Registro obligatorio. A [Leer más…]