Décadas de actividad resinera han permitido ajustar la campaña de resinación a los meses más productivos. Sin embargo, como resultado de los trabajos realizados en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), se proponen modificaciones de los métodos tradicionales que podrían suponer mejoras en la producción media [Leer más…]
Forestal
Nuevos plásticos fabricados a partir de la madera
Investigadores del Departamento de Ingeniería Química y de Agroforestales de la Universidad de Huelva, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (México) han desarrollado, en laboratorio, un nuevo plástico de base vegetal que incorpora un material obtenido de las plantas, la lignina, obtenido en el proceso de producción del papel. Este trabajo supone [Leer más…]
Las áreas quemadas por los incendios se triplicarán en la Península para 2075
Los incendios forestales no son una amenaza nueva para la península ibérica. A pesar de las medidas de control, la alerta es constante. Ejemplo de ello son los incendios ocurridos en 2003 y 2005 en Portugal que registraron los valores más altos de áreas quemadas desde 1980. En España, Galicia no se queda atrás. El [Leer más…]
¿Cuántas cabras monteses conviene que vivan en la Sierra de Guadarrama?
Mediante un diseño experimental adecuado a las características de la zona, la vegetación y la especie estudiada, un equipo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha analizado los daños provocados por el ramoneo (consumo de [Leer más…]
El Comité Forestal analiza la programación de medidas forestales en los planes de Desarrollo Rural de las CCAA
El subdirector general de Silvicultura y Montes, Jose Manuel Jaquotot, presidió ayer la reunión del Comité Forestal para la coordinación de la política forestal del Ministerio con las Comunidades Autónomas, que se ha celebrado en la sede del Departamento. En este foro, al que han asistido los representantes de los organismos autonómicos competentes en la [Leer más…]
Determinan la calidad genética de los piñones del pinsapo
La investigación llevada a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de Sevilla, liderada por el investigador del Departamento de Biología Vegetal y Ecología José Manuel Sánchez, desvela el efecto que tiene en el pinsapo la posición de las piñas sobre la calidad genética de las semillas. El pinsapo (Abies pinsapo Boiss) es [Leer más…]
Satélites y drones para gestionar pinares afectados por incendios
La doctora Leonor Calvo Galán de la Universidad de León (ULE) coordina y lidera el proyecto GESFIRE, que es el nombre de un innovador proyecto de investigación en el que se combinan imágenes obtenidas a partir de satélites y drones con datos tomados en el campo, con el objetivo de evaluar y predecir la recuperación [Leer más…]
García Tejerina: La modificación de la Ley de Montes favorecerá unos montes mejor gestionados para beneficio del medio ambiente y de la riqueza en el medio rural
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, defendió ayer en el Congreso de los Diputados, la oportunidad de la modificación de la Ley de Montes “para mejorar el marco jurídico nacional del sector forestal y conseguir así unos montes mejor gestionados, más cuidados y protegidos para beneficio de nuestro medio ambiente [Leer más…]
El nuevo Código Penal endurece las penas por los delitos relativos a los incendios forestales
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el jueves la modificación del Código Penal que, entre otras cuestiones, recoge las propuestas de especial relevancia para el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en relación con los incendios forestales, los hurtos en el campo, la protección de animales y la realización de actividades de [Leer más…]
Los agentes forestales no pierden ninguna competencia con el Proyecto de Ley de Montes, según la Ministra
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró ayer, en la sesión de control al Gobierno en el Senado, que “el Proyecto de Ley de Montes no altera, en modo alguno, las competencias legalmente atribuidas a los agentes forestales y medioambientales”. En su comparecencia, García Tejerina ha recalcado que este proyecto [Leer más…]



