Un estudio llevado a cabo en el área forestal de la Sierra de Sevilla por expertos de la Universidad de Sevilla y la Universidad Miguel Hernández, con la colaboración de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, México), pone de manifiesto que incluso incendios de poca severidad son capaces de inducir hidrofobicidad en [Leer más…]
Forestal
El cambio climático afectará a la distribución de las especies de pino mediterráneo en Andalucía
Investigadores del Departamento de Ciencias Integradas de la Universidad de Huelva han desarrollado un estudio para conocer la distribución potencial de tres especies de pino mediterráneo a lo largo del presente siglo en Andalucía. Este análisis permitirá elaborar planes de reforestación ante las previsiones de aumento temperaturas y descenso de precipitaciones como consecuencia del cambio [Leer más…]
Publicada la resolución de las ayudas para el fomento de la silvicultura de las que se beneficiarán casi medio millar de gallegos
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la resolución de la Consellería de Medio Rural de las ayudas concedidas y desestimadas al amparo de la convocatoria de aportaciones para el fomento de la silvicultura en bosques en medio rural. En total, 444 gallegos se vieron beneficiados de estas ayudas, por un importe total de [Leer más…]
Cebrián asegura que las zonas calcinadas serán regeneradas y en ningún caso recalificadas
«La situación de riesgo sigue siendo muy elevada» ha advertido la consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, tras efectuar un vuelo de reconocimiento sobre las zonas afectadas por los incendios de Benitatxell y Bolulla, en la Marina Alta. Entre los factores de riesgo que persisten sobre las áreas afectadas, Cebrián ha señalado [Leer más…]
El cambio climático afectará a la distribución de las especies de pino mediterráneo en Andalucía
Investigadores del Departamento de Ciencias Integradas de la Universidad de Huelva han desarrollado un estudio para conocer la distribución potencial de tres especies de pino mediterráneo a lo largo del presente siglo en Andalucía. Este análisis permitirá elaborar planes de reforestación ante las previsiones de aumento temperaturas y descenso de precipitaciones como consecuencia del cambio [Leer más…]
Publicada la resolución de las ayudas para el fomento de la silvicultura de las que se beneficiarán casi medio millar de gallegos
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la resolución de la Consellería de Medio Rural de las ayudas concedidas y desestimadas al amparo de la convocatoria de aportaciones para el fomento de la silvicultura en bosques en medio rural. En total, 444 gallegos se vieron beneficiados de estas ayudas, por un importe total de [Leer más…]
Cebrián asegura que las zonas calcinadas serán regeneradas y en ningún caso recalificadas
«La situación de riesgo sigue siendo muy elevada» ha advertido la consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, tras efectuar un vuelo de reconocimiento sobre las zonas afectadas por los incendios de Benitatxell y Bolulla, en la Marina Alta. Entre los factores de riesgo que persisten sobre las áreas afectadas, Cebrián ha señalado [Leer más…]
¿Quién quema el monte?… otra vez
Rara es la mañana en la que no nos desayunamos con alguna noticia sobre un nuevo incendio, ya sea en Castillo de las Guardas (Sevilla), en Verín (Orense), en Piedrabuena (Ciudad Real) o en cualquier otro punto de nuestra geografía, que se van sumando a una larga lista de desastres en este verano que, por [Leer más…]
¿Quién quema el monte?… otra vez
Rara es la mañana en la que no nos desayunamos con alguna noticia sobre un nuevo incendio, ya sea en Castillo de las Guardas (Sevilla), en Verín (Orense), en Piedrabuena (Ciudad Real) o en cualquier otro punto de nuestra geografía, que se van sumando a una larga lista de desastres en este verano que, por [Leer más…]
La FAO presenta un estudio detallado de los árboles, bosques y el uso de la tierra en las zonas áridas del planeta
Un nuevo estudio de la FAO ayuda a subsanar una notable carencia de información relativa a la presencia y extensión de los bosques y los árboles en las zonas áridas del mundo, donde la seguridad alimentaria y los medios de vida de millones de personas, ya de por sí precarias, se ven cada vez más [Leer más…]