Durante el pasado consejo informal de ministros de energía de la UE celebrado en Saint-Cloud (Francia), los ministros de los países de la UE han “descubierto” asombrosamente que el proyecto de directiva de la Comisión Europea sobre energías renovables no comporta una obligación específica de incorporación de biocarburantes de automoción, sino la obligación de un [Leer más…]
Energías renovables
Informe EurObserv´ER sobre los biocarburantes en la UE en 2007
El observatorio de energías renovables en la UE, EurObserv´ER, ha publicado un informe de la situación del sector de los biocarburantes en la Unión Europea durante 2007. Algunos de los hechos más relevantes son los siguientes: – Los biocarburantes supusieron en 2007 un 2,6% del total de los carburantes, de automoción, aproximadamente la mitad del [Leer más…]
Potencial de una producción sostenible de biocarburantes utilizando tierras no aptas para la producción alimentaria
Los cultivos bioenergéticos compiten en todo caso con los alimentarios, aunque su producto no sea comestible, si se siembran en tierras en las que se hubiera podido producir comida. Los biocarburantes solamente no compiten con los alimentos si la materia prima se produce en tierras no aptas para los cultivos alimentarios, como son las tierras [Leer más…]
Documento del CGIAR sobre biocarburantes
El Consejo Científico del Grupo Consultivo Internacional de Investigación Agraria (CGIAR) ha publicado a petición de al FAO un documento sobre el desarrollo de los biocarburantes y sus implicaciones para los países en desarrollo y el medio ambiente. El CGIAR hace un llamamiento por el desarrollo de las tecnologías de biocarburantes segunda y tercera generación [Leer más…]
La UE lanza una investigación sobre posible dumping en las importaciones de biodiesel provenientes de EEUU
La Unión Europea ha anunciado la apertura de una investigación sobre las ayudas que existen en EEUU que subvencionan la producción de biodiesel, por sus posibles efectos de competencia desleal con la producción europea. La industria europea de biocarburantes lleva denunciando desde hace años estas ayudas, que incluyen exenciones fiscales y ayudas a incrementar la [Leer más…]
Orden ARM/1645/2008, de 27 de mayo, por la que se homologa el contrato-tipo de compraventa de colza como cultivo energético que regirá para la campaña 2008-2009
La OCDE propone eliminar las ayudas a los biocarburantes
Según Stefan Tangermann, director de agricultura de la Organización para la Cooperación en el Desarrollo Económico (OCDE) los países deben eliminar urgentemente todas las ayudas a la producción de biocarburantes, con el fin de contener los precios de los alimentos. Sin embargo, muchos expertos son escépticos en cuanto a la incidencia de los biocarburantes en [Leer más…]
COPA-COGECA: Biocombustibles, una respuesta de los agricultores europeos y de sus cooperativas a las preocupaciones de la sociedad
El uso bioenergético de la caña de azúcar en Brasil supera ya a la energía hidroeléctrica
Según datos de la agencia de investigación de le energía de Brasil (Empresa de Pesquisa Energética; EPE), el uso bioenergético de la caña de azúcar supuso ya en 2007 la segunda fuente de energía del país, al rebasar en contribución a la energía hidroeléctrica, que en Brasil tiene gran importancia, con más de 600 presas, [Leer más…]
Crisis del sector de los biocarburantes en Alemania
Varias empresas de biocarburantes de Alemania se encuentran al borde de la quiebra, debido a la mala situación del sector provocada para el alto precio de las materias primas (cereales, oleaginosas) y a los menores incentivos públicos. Alemania es el primer productor de biocarburantes de la UE, constituidos principalmente por biodiesel fabricado con aceite de [Leer más…]