Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables

Energías renovables

Lignina modificada que facilita la descomposición de la celulosa

11/12/2008

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han estudiado la degradación de la lignina de las paredes celulares de las plantas, descubriendo que la incorporación de un compuesto denominado coniferil ferulato hace que la lignina se degrade mucho más rápidamente en un medio alcalino, dejando libre la celulosa para su conversión, tanto en [Leer más…]

Concentraciones: la Comisión aprueba la propuesta de adquisición de la empresa de parques eólicos, Gamesa Energía, por Iberdrola Renovables

05/12/2008

Iberdrola Renovables S.A. es una empresa dedicada a la generación y venta al por mayor de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, como el viento, y al desarrollo y la promoción de parques eólicos para su propio uso. Su empresa matriz, Iberdrola, es una empresa eléctrica española que produce y suministra, tanto al por [Leer más…]

Utilizan chopos para producir energía

05/12/2008

El Subdelegado del Gobierno ha destacado la apuesta del Ministerio de Ciencia e Innovación, en cumplimiento del PAES, en potenciar decididamente el CEDER-CIEMAT de Lubia, Soria. Además del ensayo mecanizado de plantación de chopo en alta densidad realizado ayer, está previsto también el ensayo mecanizado de recolección de chopo en una parcela demostrativa de la [Leer más…]

Levadura OMG que fermenta las pentosas para la producción de bioetanol lignocelulosico

05/12/2008

La empresa sueca Taurus y la Universidad de Lund han anunciado un acuerdo para desarrollar a gran escala una tecnología de obtención de bioetanol celulósico que es capaz de fermentar de forma eficaz y económica los azúcares de cinco carbonos (pentosas), además de los de seis carbonos (hexosas). Uno de los principales problemas de bioetanol [Leer más…]

CEDER-CIEMAT: Ensayos mecanizados de plantación y recolección de chopo

04/12/2008

Soria, 3 de diciembre de 2008. Ha tenido lugar en el CEDER un ensayo mecanizado de plantación de chopo en alta densidad, con presencia del Subdelegado del Gobierno en Soria, Vicente Ripa, estando previsto también el ensayo mecanizado de recolección de chopo en una parcela demostrativa de la Fundación Soriactiva, que no ha podido realizarse [Leer más…]

El Director General de Medio Natural y Política Forestal destaca el uso de la biomasa forestal residual como fuente de energía renovable

02/12/2008

1 de diciembre de 2008. El Director General de Medio Natural y Política Forestal del MARM, José Luis Herranz, ha destacado, en el 9º Congreso Nacional del Medio Ambiente CONAMA “El reto es actuar”, que se celebra en Madrid, que hay que fomentar el uso de la biomasa forestal residual como fuente de energía renovable, [Leer más…]

El sector de bioetanol en China continúa su crecimiento a base de la yuca

26/11/2008

La compañía china Hainan ha recibido la aprobación de las autoridades para poner en marcha una planta de bioteanol producido a partir de yuca o tapioca, con una capacidad de 100,000 tn, en la que se han invertido 51 millones de dólares. China es el tercer productor mundial de bioetanol, tras EEUU y Brasil, y [Leer más…]

La directiva europea de sostenibilidad de los biocarburantes no supondrá una barrera no arancelaria frente al bioetanol brasileño

26/11/2008

El Comisario europeo de energía, Andris Piebalgs, tranquilizó la semana pasada a la industria del bioetanol de Brasil, al asegurar que la nueva normativa de la UE sobre sostenibilidad de las energías renovables no servirá de barrera no arancelaria frente a las importaciones de bioetanol brasileño por parte de la UE. La UE prepara una [Leer más…]

El sector del bioetanol de EEUU podría afrontar una importante reestructuración

24/11/2008

La volatilidad de los precios de los carburantes y del maíz ha provocando graves problemas en la industria del bioetanol de EEUU, el mayor productor mundial. Hace unas semanas VeraSun, la segunda compañía del país solicitó la declaración de bancarrota y se prevé que próximamente se produzcan nuevas quiebras, fusiones y adquisiciones a raíz de [Leer más…]

Fabricación de biometacrilato de partir de azúcar

21/11/2008

Científicos alemanes de la Universidad de Duisburg-Essen han desarrollado un método para fabricar metacrilato de polimetilo (PMMA o vidrio acrilico) a partir de materias primas renovables, como azúcar, alcohol o ácidos grasos. El sistema utiliza una enzima producida por una bacteria, que es capaz de producir un precursor del metil metacrilato (MMA). La clave del [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • …
  • 108
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo