Madrid, 12 de marzo de 2009.- Tal como APPA Biocarburantes venía denunciando desde hace dos años, el biodiésel procedente de Estados Unidos ha estado inundando el mercado europeo gracias a una generosa subvención fiscal en origen (300 $/tonelada) que le ha permitido, además, venderse en la Unión Europea (UE) por debajo de su precio en [Leer más…]
Energías renovables
Las medidas antidumping contra las importaciones de biodiesel, insuficientes para sacar al sector de la crisis
La medida que ha adoptado la UE de imponer derechos antidumping a las importaciones de biodiesel procedentes de EEUU, debido a las subvenciones que se aplican en ese país; no supondrán más que una pequeña ayuda para un sector en grave crisis, según el presidente de la asociación de la industria del biocarburantes de Alemania, [Leer más…]
China anuncia haber completado con éxito un gran proyecto de producción de biogás con restos de cultivos
El Ministerio de Agricultura de China ha anunciado haber completado con éxito un proyecto experimental de producción a gran escala de biogás a partir de restos de cultivos, como paja de cereales, caña de maíz, restos de frutas y hortalizas, residuos domésticos y otros materiales orgánicos. Dentro de este proyecto, que ha sido llevado a [Leer más…]
Petrobras invertirá 2.400 millones $ en biocarburantes
La empresa energética brasileña Petrobras ha anunciado un plan de inversiones por valor de 2.400 millones de dólares en la producción de bioetanol y biodiesel, durante el período 2009-2013. Esta cantidad suponme una aumento de un 87% respecto al plan anterior. De esta cantidad, un 80% se dedicará a bioetanol y el resto a biodiesel, [Leer más…]
Se construye en Singapur la mayor fábrica de biodiesel del mundo
La compañía energética finlandesa Neste Oil ha anunciado el inicio de la construcción en Singapur de la mayor fábrica de biodiesel del mundo en la que invertirá 776 millones de dólares, con una capacidad de 800.000 tn anuales, que estará operativa en 2010. La producción de biodioesel irá destinada principalmente a su exportación a los [Leer más…]
Los biocarburantes de segunda generación podrán ser competitivos y más limpios
Según varios trabajos publicados en la revista científica Biofuels, Bioproducts and Biorefining, los biocarburantes de segunda generación basados en material celulósico tiene la capacidad de producir carburante a bajo coste y suponer grandes ahorros de emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los carburantes fósiles. Los estudios incluyen un análisis de varios escenarios [Leer más…]
El sector de biocarburantes de EEUU busca medidas para salir de la crisis
La pasada semana se anunció en EEUU la formación de una nueva asociación internacional de industrias de biocarburantes denominada Global Renewable Fuels Alliance, que tiene como finalidad promover políticas favorables para el sector a nivel internacional a través del desarrollo de nuevas tecnologías y de buenas prácticas. La organización tiene como socios a asociaciones del [Leer más…]
La Unión Europea adoptará medidas contra las importaciones de biodiesel de EEUU
Un grupo de expertos de la UE ha aprobado la propuesta de la Comisión Europea de imponer sanciones provisionales a las importaciones de biodiesel procedentes de EEUU por considerar que se benefician de subvenciones desleales que permiten el dumping. Las medidas consisten en un tasación adicional de los derechos de aduana de entre 26 y [Leer más…]
APPA: Hacia una aviación más ecológica gracias a los biocarburantes
Madrid, 3 de marzo de 2009.- Los biocarburantes están llamados a jugar un importante papel en el transporte aéreo de los próximos años, a la luz de los resultados de los vuelos de pruebas con biocombustibles que diversas compañías aéreas y fabricantes aeronáuticos han realizado últimamente. Así lo recoge un informe elaborado por APPA Biocarburantes [Leer más…]
Colombia, un país emergente en la producción de bioetanol
Colombia ha emergido en los últimos años como el segundo productor mundial de bioetanol de caña, debido al incremento de su producción y al gran potencial de aumentarla en el futuro. En 2007, Colombia produjo 1,1 millones de litros diarios de bioetanol, equivalente a solo un 1,5% de la producción actual de Brasil. La mayor [Leer más…]