Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables

Energías renovables

En España hay más de medio millón de empleos verdes, un 2,62% de la población ocupada

26/04/2010

Pagina nueva 1 El empleo en actividades relacionadas con el medio ambiente en España representa ya el 2,62% de la población ocupada con un total de 530.947 puestos de trabajo. Éste es uno de los datos del informe Empleo verde en una economía sostenible elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y [Leer más…]

Utilizar el rastrojo y no el grano para la producción de biocombustible es la opción con mayor eficiencia energética, según un estudio

23/04/2010

Según un equipo de investigación de la Universidad de Michigan (EEUU), resulta mucho más eficiente dedicar los granos de maíz a su consumo alimentario, que a la producción de biocombustibles. La energía que una persona puede tomar del maíz es 15MJ/kg, que es mucho más elevada que la energía que se deriva de convertir el [Leer más…]

En España, el 12,3% de la energía es renovable

22/04/2010

En un año de reducción de la demanda, las energías renovables incrementaron su producción hasta alcanzar el 12,3% de la energía final, lo que sitúa a España por encima de la senda necesaria para alcanzar en el año 2020 el 20% del consumo energético. La intensidad energética de la economía española cayó el 3,6%. Se [Leer más…]

Tereos apuesta por los combustibles de segunda generación

19/04/2010

La azucarera francesa Tereos ha firmado un contrato con la empresa Deinove, que es una empresa especialista en Deinococcus. El objetivo del contrato es poder producir etanol lignocelulósico (o de 2ª generación) a partir de la fermentación de cereales forrajeros. Se espera poder tener el proceso en marcha en 2014. Tereos tiene previsto invertir un [Leer más…]

Un estudio del Gobierno británico confirma que los biocarburantes no fueron responsables de la crisis alimentaria de hace tres años

16/04/2010

Un informe del Gobierno británico recién presentado concluye que los biocarburantes fueron responsabilizados de manera injusta de la subida de los precios de las materias primas agrícolas durante 2007 y 2008 ya que no tuvieron una influencia apreciable en el encarecimiento de ninguna de las materias primas clave para su producción, como son la soja, [Leer más…]

La recolección mecanizada del chopo para la producción de biomasa es una realidad

15/04/2010

Este pasado jueves 8 de abril en el centro IRTA – Mas Badia tuvo lugar la primera jornada técnica de la recolección mecanizada del chopo de alta densidad para fines energéticos. La jornada se inició con una sesión teórica sobre plantaciones forestales específicas para la producción de biomasa en tornos cortos (Short Rotation Forestry SRF), [Leer más…]

Camelina como cultivo bioenergético

14/04/2010

Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando el potencial de la camelina como cultivo de bioenergético para la producción de combustible a chorro para los militares y el sector de aviación. La camelina (Camelina sativa) es originaria de Europa y de la familia Brassicaceae. Durante siglos se ha cultivada como [Leer más…]

Buenos resultados de los biocombustibles en Francia

14/04/2010

Un estudio recientemente publicado ha confirmado el beneficio energético y medioambiental de los biocarburantes en Francia. El estudio, titulado “Análisis de ciclos de vida aplicados a los biocarburantes de 1ª generación consumidos en Francia” ha sido elaborado por los Ministerios galos de Medio Ambiente y de Agricultura, la Agencia de la Energía y France Agriemr. [Leer más…]

Paja de trigo para la producción de etanol

12/04/2010

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un método para poder producir etanol a partir de paja de trigo. El proceso consiste en un pre-tratamiento de la paja con peróxido alcalino, seguido de la descomposición de la paja a partir de enzimas, lo que permite el acceso fermentación de casi todos [Leer más…]

El COPA-COGECA acoge favorablemente el nuevo estudio de la UE que destaca los beneficios de los biocombustibles en términos de reducción de los gases de efecto invernadero

31/03/2010

El Copa-Cogeca ha acogido favorablemente hoy el nuevo estudio de la UE en el que se destacan los beneficios de los biocombustibles en términos de reducción de los gases de efecto invernadero. El informe ha sido realizado por encargo de la Comisión de la UE por el Instituto internacional de investigación sobre políticas alimentarias (IFPRI) [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • …
  • 108
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo