El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín; el Director General de Política Forestal, Joaquín Arce, y el Director del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio de la Universidad de Oviedo (Indurot), Miguel Ángel Álvarez, presentaron ayer la Estrategia Regional de Aprovechamiento Sostenible de la Biomasa Forestal del Principado de Asturias, que [Leer más…]
Energías renovables
La Ministra Aguilar inaugura en Cordoba la primera planta de biocarburantes del mundo en usar un novedoso sistema
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, acompañada del alcalde de Cañete de las Torres (Córdoba), Diego Hita Borrego, inauguró el viernes en esta localidad de la primera planta industrial que va a utilizar el Sistema Kurata para la obtención de biocarburante a partir de residuos. La titular del MARM [Leer más…]
JARC-COAG dóna suport a la protesta per la retallada als ajuts als horts solars
L’organització agrària recalca que molts pagesos i ramaders van optar per entrar en el sector de les energies renovables buscant un complement de futur a la renda agrària que està en descens El Govern retalla fins a unl 45% la prima a l’energia solar, una decisió que tindrà caràcter retroactiu Joves Agricultors i Ramaders de [Leer más…]
ASAJA-Jaén pide que se pueda utilizar el aceite de orujo refinado como biodiésel
Hacer biodiésel con el excedente aceite de orujo refinado. Es la propuesta de ASAJA-Jaén al Ministerio como ahorro real de energía frente a la dependencia extrema de un petróleo que alcanza máximos históricos. La organización provincial va a solicitar a la nacional “las reuniones necesarias” con los extractores refinadores de orujo para fabricar biodiésel con [Leer más…]
El aumento de la obligación de biocarburantes es positivo pero no reducirá la dependencia energética si el Gobierno no frena las importaciones desleales de biodiésel, según APPA
El aumento de la obligación de biocarburantes de 2011 desde el 5,9% hasta el 7%, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, es una medida positiva pero que resulta inútil para disminuir la dependencia energética del exterior si el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC) no muestra la misma decisión política para [Leer más…]
La pasividad del MITyC ante las importaciones desleales condena a muerte a la industria española del biodiésel
Tras más de cuatro años desangrándose, las fuerzas de la industria española de biodiésel están llegando a su fin. Pese a que la gran mayoría de las plantas productoras llevan mucho tiempo prácticamente paradas y ni siquiera ya las fábricas más grandes pueden soportar la competencia desleal del biodiésel argentino e indonesio, la Secretaría de [Leer más…]
Las renovables han generado en enero más del 50% de la electricidad de la Península, Según WWF
En el número 53 del Observatorio de la Electricidad de enero, WWF destaca que más de la mitad de la electricidad producida durante este mes ha provenido de fuentes renovables. Esto ha permitido que disminuyan las emisiones de CO2 un 2,23% respecto a diciembre. Por ello, la organización rechaza el decretazo a las fotovoltaicas, que [Leer más…]
“la Caixa” i la Diputació de Girona renoven la seva aliança en la integració laboral de col·lectius en risc d’exclusió social mitjançant actuacions d’alt valor mediambiental
La Diputació de Girona i “la Caixa” han signat un nou conveni de col·laboració en matèria d’espais naturals i energies renovables. L’acord té un doble objectiu: d’una banda, desenvolupar actuacions per a la conservació, defensa del medi ambient i, de l’altra, afavorir la integració de col·lectius amb risc d’exclusió social. L’acord també vol incidir en [Leer más…]
Una variedad del Panicum virgatum puede producir más de 9000 litros de etanol celulósico por ha
Expertos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están analizando diversas semillas oleaginosas para evaluar su potencial en la producción de biocombustibles. En la zona del Pacífico Noroeste de EEUU, la colza se utiliza como cultivo de verano, pero, según los investigadores, también puede servir como un cultivo de cobertura durante el invierno y [Leer más…]
La UE podría alcanzar el objetivo de que un 20% de la energía sea renovable en 2020 si los estados miembros aplican sus programas
La Comisión Europea acaba de presentar su comunicación sobre energías renovables según la cual, considera que se podría cumplir el objetivo de que en 2020, el 20% o más de la energía sea de origen renovable. No obstante, para ello, sería necesario que los estados miembro implementen los planes nacionales de actuación que presentaron en [Leer más…]