Un grupo de investigación del INSIA, uno de los centros de I+D+i de la UPM, ha realizado un ‘análisis de ciclo de vida’ aplicado al uso de biodiésel en autobuses urbanos para analizar y cuantificar la energía consumida primaria y fósil, así como las emisiones de gases de efecto invernadero. El biodiesel, el objeto de [Leer más…]
Energías renovables
IBERDROLA e IRTA reciclan CO2 de centrales eléctricas para la agricultura intensiva
IBERDROLA e IRTA, centro de investigación adscrito al Departamento de Agricultura de la Generalitat de la Catalunya, han llevado a cabo un estudio sobre la posibilidad de utilizar el dióxido de carbono procedente de centrales de cogeneración – que producen energía eléctrica y térmica, de forma simultánea – como abono para cultivos de plantas en [Leer más…]
Arias Cañete culpa a la herencia socialista de la situación del sistema energético español
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, subrayó ayer en el Congreso de los Diputados que el Gobierno, ante la herencia dejada por el gobierno socialista, “ha tenido que poner orden en el sistema energético español, y dentro de poco las primas de las renovables serán racionales y sostenibles, lo que [Leer más…]
El CSIC participa en un proyecto internacional para transformar azúcares en energía con catalizadores inorgánicos
El Instituto de Tecnología Química, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politécnica de València, participa en una investigación para transformar los azúcares en energía mediante el empleo de catalizadores artificiales como las zeolitas. Los resultados de este trabajo se publican en el último número de la revista Proceedings of [Leer más…]
La Comisión Europea critica la moratoria del gobierno del PP a las renovables
En respuesta a una pregunta del eurodiputado socialista Andrés Perelló, sobre si el decreto-ley que suspende el pago de primas a las nuevas instalaciones de renovables es compatible con las prioridades de la UE en I+D+i, el Ejecutivo de la UE considera que «el sector de las energías renovables es un sector estratégico clave para [Leer más…]
WWF insta al Gobierno a que apueste por las renovables y la eficiencia energética a largo plazo
El Observatorio de WWF de abril de 2012 denuncia la falta de coherencia en la política energética y ambiental del Gobierno, sin coordinación, sin previsión de futuro y con cambios constantes e incertidumbre a largo plazo. Este mes, el aumento de la generación eléctrica con carbón, que ha cubierto el 12,3% de la demanda del [Leer más…]
La biomasa puede ahorrar mas de 837 millones de euros por derechos de emisión
La difícil situación que atraviesa la economía española a causa de la actual crisis está implicando severos recortes del gasto público para poder iniciar lo antes posible una recuperación que, necesariamente, pasa por una inmediata creación de empleo. Estos recortes están afectando con inusitada dureza a la inmensa mayoría de los ciudadanos, por lo que [Leer más…]
WWF apuesta por un acceso a la energía renovable para todos
Casi 3.000 millones de personas de todo el mundo carecen de acceso a la energía limpia, segura y fiable, lo que supone un efecto devastador sobre la salud humana y también sobre el medio ambiente. La iniciativa del Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, está encaminada a satisfacer las necesidades de toda la población [Leer más…]
Orden IET/822/2012, por la que se regula la asignación de cantidades de producción de biodiésel para el cómputo del cumplimiento de los objetivos obligatorios de biocarburantes.
Publicado el procedimiento de asignación de cantidades de producción de biodiesel
El Consejo de Ministros aprobó el viernes una Orden Ministerial sobre el biodiesel, que se publicó el sábado, por la que se establece un procedimiento de asignación de cantidades de producción de biodiesel para el cómputo del cumplimiento de los objetivos obligatorios de biocarburante. Los sujetos obligados a cumplir lo objetivos de biocarburantes sólo podrán [Leer más…]