La organización agraria ASAJA de Castilla y León comparte los criterios del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) de la Unión Europea y critica la votación del Parlamento Europeo proponiendo la reducción del uso de biocarburantes en el transporte, pasando del hasta ahora objetivo del 10 por ciento a tan sólo el 6 por ciento. [Leer más…]
Energías renovables
El PE pone coto a «biocombustibles por alimentos»
El Parlamento Europeo ha aprobado un novedoso instrumento para la lucha contra el cambio climático que modifica la legislación europea sobre calidad de los combustibles y sobre las energías renovables, que identifica y corrige los efectos negativos de los cultivos energéticos a base de alimentos y apuesta claramente por los biocombustibles avanzados o de segunda [Leer más…]
El límite a los agrocombustibles aprobado en el Parlamento Europeo es insuficiente para frenar el hambre y la deforestación
La votación de ayer en el Parlamento Europeo para lograr una restricción en el uso de agrocombustibles ha resultado insuficiente. La quema de agrocombustibles en Europa continuará, lo que provocará incrementos en el precio de los alimentos y en las emisiones de CO2. En la votación, celebrada en Estrasburgo, los diputados europeos se han pronunciado [Leer más…]
El PE mantiene la obligación de uso de los biocarburantes en el transporte
El Parlamento Europeo rechazó ayer, miércoles, a petición del Partido Popular Español, una enmienda que pretendía acabar con un objetivo obligatorio de utilización de biocarburantes en todos los Estados Miembros de cara al año 2020. La eurodiputada riojana solicitó un voto en contra de esa enmienda que ponía en riesgo las inversiones realizadas por los [Leer más…]
La Eurocámara abre la puerta a los biocarburantes de última generación
El PE respaldó ayer que los biocarburantes clásicos, como el etanol y el biodiésel, no supongan más del 6 por ciento del consumo energético de la UE en el sector del transporte para 2020. El objetivo es acelerar la transición hacia una nueva generación de biocombustibles fabricados con algas y algunos residuos, y así reducir [Leer más…]
27 organizaciones piden al Gobierno español que ponga freno a los agrocombustibles
Plataforma Rural y las 27 organizaciones que la conforman [1] han remitido una carta a los Ministros de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y al Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria López, en relación a la posición que defenderán en el seno del Consejo Europeo (CE) sobre la revisión [Leer más…]
El uso del aceite de palma en los agrocombustibles es mucho más alto del que se estimaba según Amigos de la Tierra
Los conductores europeos se están viendo forzados a llenar los depósitos de sus coches con cada vez más aceite de palma, uno de los causantes de la destrucción de selvas, según un nuevo estudio publicado hoy [1]. Esto se debe a un incremento mucho mayor de lo previsto del uso de aceite de palma en [Leer más…]
El PE votará mañana la directiva sobre el uso de los biocarburantes
El PE se posicionará mañana sobre la directiva que regula el uso de los biocarburantes clásicos, producidos principalmente a partir de cereales, azúcares y plantas oleaginosas como la soja, el girasol y la palma. El objetivo es acelerar la transición hacia una nueva generación de biocombustibles, fabricados con algas y algunos residuos, y así reducir [Leer más…]
WWF demanda un giro favorable hacia las energías renovables y el autoconsumo
El Observatorio de WWF de agosto muestra un mix eléctrico basado en la energía nuclear, el carbón y el gas natural, todas ellas fuentes contaminantes. WWF lanza un claro mensaje al gobierno: si queremos luchar contra el cambio climático y reducir nuestra dependencia energética, debemos apostar por las energías renovables y autóctonas y el autoconsumo. [Leer más…]
Los agrocombustibles utilizados en Europa reducen la producción de alimentos según Amigos de la Tierra
Un nuevo estudio [1] de Amigos de la Tierra Europa, realizado por el investigador de la Universidad de Princeton, Timothy Searchinger, analiza la relación entre el uso de agrocombustibles (carburantes producidos con materias primas de origen agrario), emisiones de gases de efecto invernadero y producción de alimentos. El análisis aporta un componente todavía no explorado [Leer más…]