Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables

Energías renovables

Los europarlamntarios proponen que se reduzca el uso de biocombustibles de primera generación en el transporte

26/02/2015

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha apoyado una propuesta para reducir el uso de biocombustibles de primera generación (obtenidos a partir de cultivos alimentarios) en el transporte. Según la normativa actual, en 2020, un 10%, como mínimo, de la energía usada en el transporte tiene que proceder de fuentes renovables. Según la [Leer más…]

El COPA-COGECA pide garantizar un 8% de biocombustibles en el transporte

23/02/2015

El Copa-Cogeca ha enviado una carta junto con el sector de los biocombustibles de la UE a los eurodiputados para advertir contra los recortes cuando voten la futura política sobre biocarburantes de la UE la semana próxima. Como acción previa a la votación que celebrará el Parlamento Europeo el día 24 de febrero, el Copa [Leer más…]

La UE aumenta su consumo de energías renovables pero reduce el consumo de biocombustibles

20/02/2015

En 2013, el consumo final de energía renovable aumentó en todos los Estados miembros. En el conjunto de la UE, el aumento fue de un 15% lo que la UE se adelantó a su objetivo del 12% fijado por la Directiva de Energías Renovables . En 2020, la UE tiene como objetivo generar al menos [Leer más…]

El COPA-COGECA considera inaceptable las reducciones de biocombustibles derivados de las cosechas agrícolas

21/01/2015

Los biocombustibles derivados de las cosechas agrícolas son de una importancia vital para la disponibilidad de piensos y de energía, así como para el medio ambiente. Es inaceptable limitar su utilización y dar la espalda a la ciencia y a la innovación, ha declarado el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, en una conferencia internacional [Leer más…]

Cómo ayudan la FAO y sus asociados a los países a explorar el desarrollo sostenible de la bioenergía

10/12/2014

¿Por qué están interesados los países en desarrollo en producir biocombustibles? ¿No deberían concentrarse en producir alimentos? La producción y el uso de bioenergía está creciendo en muchas partes del mundo mientras los países tratan de diversificar sus fuentes de energía y promover el desarrollo sostenible. Desde luego, la producción de cultivos para obtener biocombustibles [Leer más…]

Desarrollado un proyecto para la mejora del ricino y su cultivo en zonas semiáridas templadas

25/11/2014

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, coordina, en colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba, un proyecto sobre recursos fitogenéticos. Dentro de este proyecto se ha realizado una colección de germoplasma (banco de semillas) en España que servirá de punto [Leer más…]

Producción a escala piloto de biohidrógeno y biometano a partir de subproductos orgánicos

20/11/2014

AINIA centro tecnológico, en el marco del proyecto DIANA, está investigando nuevos procesos tecnológicos para lograr mayor eficiencia energética en la obtención, en una misma planta de biogás, de biohidrógeno y biometano procedentes de subproductos orgánicos de la industria agroalimentaria, ricos en carbohidratos. En concreto, los últimos avances de este proyecto, que se inició en [Leer más…]

Cardos para la producción de bioenergía

19/11/2014

El Grupo de Agroenergética de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) e investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han realizado un trabajo de investigación en colaboración para determinar los efectos de la fertilización con compost de lodos de depuradora en el rendimiento de la cynara (cardo) durante tres años. Los resultados demuestran [Leer más…]

Los residuos, fuentes de energía alternativas al petróleo

22/10/2014

Martín Olazar, ingeniero químico de la UPV/EHU, ha diseñado un proceso fundamental para la producción de alternativas al petróleo en refinerías sostenibles. Según el propio Olazar, una de las condiciones insoslayables del proceso es la de no perjudicar al medio ambiente. Dicho investigador ha desarrollado un reactor, basado en las spouted beds cónicas, que, mediante [Leer más…]

Investigadores cordobeses usan platino para mejorar los catalizadores de biocombustible

14/07/2014

Investigadores del departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el Instituto KTH de Estocolmo (Suecia), han diseñado nuevos compuestos que aumentan la producción de combustible a partir de biomasa no alimentaria, como restos de poda y distintas plantaciones o algas. En concreto, han comprobado cómo añadiendo platino a las sustancias [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 108
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo