El grupo FQM-162 del Departamento de Química Orgánica desarrollará un nuevo proyecto de investigación financiado por el MINECO con el que pretende integrar definitivamente la glicerina en la producción de biocombustibles, reduciendo su impacto ambiental. La glicerina es un subproducto que se obtiene en la producción de biodiesel convencional. En los próximos tres años, el [Leer más…]
Energías renovables
El Copa-Cogeca rechazan el proyecto de reducir casi a la mitad lo objetivos fijados para los biocombustibles utilizados para el transporte de aquí a 2030
El Copa-Cogeca han rechazado en Bruselas el proyecto de reducir casi a la mitad los objetivos fijados para los biocombustibles utilizados para el transporte de aquí a 2030, advirtiendo de que esa decisión va a mermar la posibilidad de la UE de alcanzar sus objetivos relativos al cambio climático y a la descarbonización del sector [Leer más…]
Bruselas frena a los biocarburantes de primera generación
La Comisión Europea presentó el 30 de noviembre un paquete legislativo sobre energía limpia. Una de las novedades es que prevé una reducción drástica de los biocarburantes de primera generación en el transporte entre 2021 y 2030, que pasarían del 7% al 3,8% con el fin de tener en cuenta las emisiones de gases de [Leer más…]
El hueso del aguacate, nueva fuente de biocombustible
Investigadores de los grupos de investigación ‘Nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y Medioambiente’ de la Universidad de Córdoba, junto con el de ‘Ingeniería Rural’ de la Universidad de Almería, han demostrado el poder calorífico del hueso de aguacate para fines de uso doméstico e industrial. Para ello, han realizado un estudio comparativo con otras [Leer más…]
La UE ha aumentado las importaciones de aceite de palma en un 1,6% en 2015
El consumo de aceite de palma sigue creciendo en el conjunto de la Unión Europea, según documenta un informe publicado la semana pasada por Transport & Environment, cuya traducción ha presentado hoy Ecologistas en Acción. En términos totales se ha producido un incremento del 1,6% de las importaciones de este aceite respecto al año 2015, [Leer más…]
El Copa-Cogeca se opone a los planes de suprimir progresivamente los biocombustibles convencionales después de 2020 porque se aumentaría el uso de los combustibles fósiles y de las emisiones de carbono
El Copa-Cogeca se oponen rotundamente a los planes de supresión gradual de los biocombustibles convencionales para después de 2020, recalcando que incrementarán el uso de los combustibles fósiles y de las emisiones de carbono, y reducirán sumamente el aprovisionamiento de piensos. Esta declaración se inscribe en el marco de los planes de reforma de la [Leer más…]
Consiguen desarrollar cultivos de microalgas para fabricar plásticos y biodiesel
El grupo de investigación de «Biotecnología de algas (Bital) BIO-214» de la Universidad de Huelva adscrito al ceiA3, está inmerso en dos proyectos con financiación Europea en la que están implicadas una veintena de empresas y universidades de toda Europa en el ánimo de esclarecer las posibles utilidades de las microalgas para la elaboración tanto [Leer más…]
El Copa-Cogeca mandan carta a la Comisión para oponerse firmemente a la reducción progresiva de biocombustibles convencionales después de 2020
El Copa y la Cogeca han remitido una carta al Vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, para mostrar su firme rechazo a los planes de reducción progresiva de los biocombustibles convencionales después de 2020. Afirman que la UE necesita una política estable y a largo plazo para cumplir sus objetivos medioambientales, descarbonizar el sector [Leer más…]
El COPA-COGECA en contra de los planes de la Comisión de reducir progresivamente los biocombustibles convencionales
El Copa y la Cogeca han lanzado una advertencia en contra de los planes de la Comisión de la UE de reducir progresivamente los biocombustibles convencionales después de 2020 durante una cena debate organizada por la Alianza Europea de las oleaginosas en el Parlamento Europeo esta misma semana. Son vitales para reducir el déficit de [Leer más…]
El COPA-COGECA en contra de los planes de la Comisión de reducir progresivamente los biocombustibles convencionales
El Copa y la Cogeca han lanzado una advertencia en contra de los planes de la Comisión de la UE de reducir progresivamente los biocombustibles convencionales después de 2020 durante una cena debate organizada por la Alianza Europea de las oleaginosas en el Parlamento Europeo esta misma semana. Son vitales para reducir el déficit de [Leer más…]