La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera muy positiva la reunión mantenida en el MAPA para constituir formalmente la Mesa de biocarburantes en la que estarán representados el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, las organizaciones agrarias y el sector industrial. UPA estima que con la puesta en marcha de esta Mesa [Leer más…]
Energías renovables
Acuerdo de DuPont y Broin para lograr bioetanol de segunda generación
DuPont ha anunciado un acuerdo en EEUU con la empresa de tecnología de bioetanol Broin para avanzar en la consecución de una producción económica de bioetanol a partir de material celulósico de maíz. Broin companies explota el concepto de biorefinería integrada en la que se procesará la totalidad de la planta de maíz, obteniéndose una [Leer más…]
Biodiesel a partir de residuos de aceite
Los aceites usados de desecho de hogares y restaurantes pueden ser transformados en biodiesel. Sin embargo, también los residuos grasos más bastos atrapados en los extractores y filtros también son susceptibles de ser transformados en biodiesel, según una investigación que está llevando a cabo el servicio de Investigación Agraria (ARS) de EEUU, que ha sido [Leer más…]
Próximamente, surtidores de biocarburante en Francia
El Ministro de Economía de Francia, Thierry Breton, declaró el domingo pasado que en los próximos días su ministerio dará a conocer un calendario concreto para el lanzamiento de puntos de venta de bioetanol, donde los particulares lo podrán adquirir si disponen de vehículos apropiados. Actualmente el bioetanol no se consume normalmente de forma directa [Leer más…]
FAO: El uso de la bioenergía recibe un nuevo impulso
Contratación de colza para biodiesel en España
En estas fechas algunas empresas dedicadas a los biocarburantes están saliendo por primera vez en España a contratar colza con destino a la fabricación de biodiesel. Las empresas que ofrecen contratos son: Acciona; Dosbio; ARJ; ACOR, Grupo Sagredo, Biocarburantes de Castilla-La Mancha y la portuguesa Tagol. Los contratos van referidos a un precio mínimo que [Leer más…]
La Comisión adopta una propuesta para reformar la ayuda a los cultivos bioenergéticos
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de reglamento por la que se extiende a los nuevos Estados Miembros la ayuda por superficie de los cultivos destinados a la producción de biocarburantes. La propuesta incluye la ampliación de la actual superficie máxima de 1,5 millones de ha para toda la UE a 2 millones de [Leer más…]
Castilla-La Mancha es la comunidad con más superficie de cultivos energéticos
La superficie declarada en España de cultivos energéticos por las que se ha solicitado la ayuda en la campaña 06/07 es de 223.477,3 ha, según datos publicados por el FEGA. Por comunidades autónomas, Castilla-la Mancha es la de mayor superficie con 127.145 ha, seguida de Castilla y León con 86.043 ha. La superficie es ya [Leer más…]
Podría haber en la UE licitaciones de cereal de intervención específicas para la producción de bioetanol
La Comisión Europea ha propuesto un reglamento por el que se podrán realizar licitaciones de cereal de intervención con destino al mercado interior, dirigidas específicamente a la producción de bioetanol. El precio mínimo de estas posibles licitaciones, que tendrían que abrirse específicamente, sería en principio al menos igual al existente en el mercado para una [Leer más…]
La Jatropha, cultivo bioenergético en África
El Gobierno de Namibia ha establecido un organismo gubernamental cuyo objetivo es alcanzar el cultivo de 63.000 ha de la especie bioenergética Jatropha curcas en 2013. Otros gobiernos africanos, como Zimbabwe también tienen proyectos de fomento de la Jatropha para la producción de biodiesel y al parecer la mezcla de aceite de Jatropha con gasóleo [Leer más…]