La compañía energética BP tiene previsto invertir 500 millones de dólares en investigación y desarrollo de cultivos bioenergéticos, según ha anunciado un portavoz de la compañía. Estas investigaciones estarán centradas en cultivos que no compitan con usos alimentarios, y de forma particular en tecnologías que permitan aprovechar la totalidad de las plantas. El objetivo es [Leer más…]
Energías renovables
Cultivos energéticos y ajustes del régimen de pago único en el Consejo de la UE
El Consejo de la UE del pasado lunes mantuvo un debate político sobre el régimen de ayuda a los cultivos energéticos en base a la propuesta de la Comisión, que básicamente consiste en ampliar la ayuda actual a los nuevos Estados Miembros y ampliar la superficie de 1,5 a 2 millones de ha, además de [Leer más…]
Acuerdo interprofesional en Francia para el desarrollo del biocarburante E85
La FNSEA y las sectoriales de cultivos herbáceos y remolacha AGPB, AGPM y CGB, han emitido un comunicado felicitándose por la firma la semana pasada de un acuerdo para el desarrollo del carburante E85 (mezcla de 85% de bioetanol, 15% gasolina), que constituye un factor determinante para el desarrollo de los biocarburantes en Francia. El [Leer más…]
Investigación en pretratamientos químicos para la obtención de bioetanol celulósico
El interés actual por la producción de biocarburantes a partir de material celulósico ha hecho que se revisen las tecnologías que puedan contribuir a este fin, algunas ya conocidas desde hace tiempo, como compuestos que degradan la celulosa en azúcares simples, que podrían utilizarse como un pretratamiento del material celulósico, facilitando su posterior conversión en [Leer más…]
Avances en la producción de biocarburantes por gasificación de biomasa
Investigadores de la Universidad de Minnesota han inventado un proceso por el que calentado de forma ultrarrápida aceites vegetales o siropes, estos se gasifican obteniéndose una mezcla de hidrógeno y carbono, conocida como syngas, que se puede a su vez emplear para fabricar carburantes o productos quimicos. Este proceso reactivo instantáneo de volatización (reactive flash [Leer más…]
UPA ve avances importantes en el plan de cultivos energéticos del Gobierno
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera muy positiva la reunión mantenida con representantes del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Economía y Ministerio de la Presidencia para seguir avanzando en la puesta en marcha del Plan de Cultivos Energéticos del Gobierno que supone una respuesta eficaz para la diversificación energética y de gran [Leer más…]
Importantes inversiones en EEUU para lograr la producción comercial de de bioetanol celulósico
La compañía de bionergía norteamericana Mascoma Corporation, dedicada a la obtención de biocarburantes a partir de fuentes no tradicionales, ha anunciado haber recibido una financiación de 30 millones de dólares por parte de un importante grupo de inversores, que será utilizada para construir una planta piloto, y eventualmente otra comercial de bioetanol celulósico, que utilizará [Leer más…]
Fábrica de bioetanol de maíz que utiliza estiércol de vaca como fuente de energía
Panda Ethanol, una empresa de biocarburantes norteamericana ha inaugurado una nueva plata de bioetanol que tiene la particularidad de que el combustible que consume para generar el vapor necesario para la transformación industrial procede de la gasificación de estiércol de vaca, en lugar del gas natural que emplean las fábricas de bioetanol convencionales. Se trata [Leer más…]
Abengoa Bioenergía firma un acuerdo de I +D con Dyadic en el área de producción de etanol a partir de biomasa
Madrid, 2 de noviembre de 2006. Abengoa Bioenergy R&D, Inc. (ABRD), empresa de Investigación y Desarrollo perteneciente a Abengoa Bioenergía, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo de Investigación y Desarrollo, por una duración de tres años, y un acuerdo de adquisición de acciones, con Dyadic International, Inc., empresa que opera en el sector [Leer más…]
Nueva tecnología para producción de bioplástico agrícola
Investigadores de la Universidad de Iowa (EEUU) han desarrollado un nuevo método para mejorar la producción de bioplástico a partir de soja o maíz, utilizando microparticulas de arcilla y ultrasonidos. Las partículas de arcilla que refuerzan el bioplástico haciéndolo más duro no son fáciles de dispersar uniformemente por su tendencia a agregarse por acción de [Leer más…]