De hoy lunes 21 al domingo 27 de diciembre comenzará con lluvias enGalicia, que el lunes 21 también podrían afectar a zonas del Cantábrico, Pirineos y puntos de Castilla y León. El miércoles 23 un nuevo frente afectará al oeste y noroeste peninsular.A partir del jueves 24 aumenta la incertidumbre. El escenario más probable contempla [Leer más…]
Agua y sequía
El Parlamento andaluz convalida el decreto que agiliza la declaración de sequía en las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha defendido en el Parlamento la necesidad del Decreto Ley elaborado por la Junta de Andalucía con el fin de agilizar la tramitación de la declaración de situación de sequía en el ámbito de las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de la Comunidad Autónoma. El texto, [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 48,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 48,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.266 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.031 hectómetros cúbicos (el 1,8% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Hoy lunes, un frente traerá cielos nubosos y precipitaciones a algo másde la mitad occidental peninsular, pudiendo llegar a ser fuertes o persistentes en Galicia, de acuerdo con la previsión de la Agencia Española de Meteorología. El martes, el frente continúa atravesando la Península y dejará precipitaciones en el interior del este peninsular. En Galicia [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 46,9% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 46,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.237 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 37 hectómetros cúbicos (el 0,1% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Castilla-La Mancha ya cuenta con una posición sobre el agua
Más de 40 entidades que representan al conjunto de la sociedad castellano-manchega suscribieron ayer el Acuerdo de Posición Común en Materia de Agua de Castilla-La Mancha en un acto presidido por el presidente Emiliano García-Page en Toledo. Partidos políticos, agentes sociales, económicos y medioambientales, todos juntos, han arropado un acuerdo en el cual se ponen [Leer más…]
Autorizada la contratación del inventario de campo sobre posibles presiones sobre los ríos y lagos de todas las cuencas hidrográficas intercomunitarias
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha autorizado la suscripción del “Inventario de alteraciones hidromorfológicas y otras presiones en las masas de aguas superficiales de las cuencas hidrográficas” por un importe de 12.071.334 euros. Estos trabajos se realizarán en los próximos 24 meses y [Leer más…]
El noviembre más cálido de la última década
La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, acaba de publicar el balance climático mensual correspondiente al pasado mes, indicando que es el noviembre más cálido de la última década, el segundo más cálido de este siglo y el tercero más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, tan [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 47% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 47,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.274 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 131 hectómetros cúbicos (el 0,2% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Tajo-Segura: autorizado un trasvase que queda suspendido
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida ayer telemáticamente, ha constatado que a fecha 1 de noviembre de 2020 la situación del sistema es la correspondiente al nivel 3, referida a situaciones hidrológicas excepcionales, por lo que se podría autorizar un trasvase de forma discrecional pero motivada, de hasta 20 hectómetros cúbicos (hm3). [Leer más…]