Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha solicitado que se intervengan 150 hectómetros cúbicos de caudal ecológico de los embalses de la Zona Occidental de la Cuenca del Guadiana para asignarlos al Canal de Orellana con el objetivo de que los agricultores extremeños puedan plantar esta campaña maíz y arroz, ante los preocupantes efectos de escasez de cereales [Leer más…]
Agua y sequía
Trasvase Tajo-Segura: se constata la situación de normalidad hidrológica
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida ayer telemáticamente, ha valorado la situación a comienzos del mes de marzo con arreglo a las actuales normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura. El sistema de cabecera continúa en Nivel 2, situación de normalidad hidrológica, por lo que se ha procedido a autorizar un trasvase [Leer más…]
Seguirá lloviendo esta semana
Esta semana estará marcada por la presencia de una borrasca que dejará cielos muy nubosos y precipitaciones intensas y generalizadas en la Península, y que tendrá influencia también en las precipitaciones en los archipiélagos, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología (AEMET). Hasta el miércoles 16, es probable que las precipitaciones [Leer más…]
UdeU plantea ayudas por la sequía y el conflicto ucraniano
Unión de Uniones, en una reunión mantenida ayer con el Subsecretario del Ministerio de Agricultura ha planteado un catálogo de medidas, que permitan a las explotaciones agrícolas y ganaderas sobreponerse a la situación generada por la actual sequía y el encarecimiento de los costes de producción agravado por las consecuencias de la invasión rusa de [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 43,9% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 43,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 24.619 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 86 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6% Cantábrico Occidental [Leer más…]
Solicitan al Gobierno medios para subsanar “el colapso administrativo” de la CH Guadiana
La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II ha solicitado a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que proceda con carácter de urgencia a dotar a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) de personal administrativo suficiente para la tramitación de los diversos expedientes de usuarios y [Leer más…]
Febrero de 2022, el segundo más seco del siglo
El pasado mes de febrero ha sido el segundo más seco de este siglo, después del registrado en el año 2020, y el tercero desde que comenzara la serie en 1961. La precipitación media sobre la España peninsular ha sido de 10,9 milímetros (mm), un 21% del valor normal del mes, lo que le ha [Leer más…]
La Mesa de la Sequía crea un grupo para hacer seguimiento del impacto de la escasez de agua
La Mesa de la Sequía se reunió el viernes bajo la presidencia del Subsecretario de Agricultura, Ernesto Abati García-Manso. Ha sido una primera toma de contacto en el que las comunidades autónomas han expuesto la situación hídrica e hidrológica de sus respectivos territorios. En esta exposición se ha constatado la situación generalizada de escasez, aunque [Leer más…]
CH Guadalquivir: Las precipitaciones acumuladas son un 47% inferior a la media
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 47% por debajo de la media establecida en los últimos 25 años, según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica. En este sentido cabe resaltar que desde [Leer más…]
Lloverá esta semana en la mayor parte de España
Esta semana se inicia con cielos nubosos con posibles precipitaciones hoy en Andalucía, Levante, Baleares y Cantábrico oriental así como, al final del día, en Galicia. Bajan las mínimas en el norte y las heladas se intensifican en Pirineos, cordillera Cantábrica y sistema Central. En Canarias el alisio soplará flojo o moderado, de acuerdo con [Leer más…]