Toledo, 25 de mayo de 2005.- La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha reiterado su demanda de que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) resuelva de una vez por todas la situación de los pozos amenazados de cierre al considerar que el periodo de negociaciones ha llegado a su fin. ASAJA de Castilla-La [Leer más…]
Agua y sequía
COAG Andalucía valora en 375,05 millones de euros las pérdidas en el sector agrario andaluz por la sequía
Sevilla, 25 de mayo de 2005. COAG Andalucía ha presentado hoy en rueda de prensa un informe donde se analizan las pérdidas por la sequía en la agricultura y la ganadería andaluzas. En este año agrícola se han recogido un 60% menos de precipitaciones comparando las medias de los últimos treinta años. Los daños estimados [Leer más…]
El PP exige a Espinosa que “se concentre y se aplique” para no volver a perjudicar a los agricultores españoles en la UE
25, may, ’05.- La senadora del Grupo Parlamentario Popular por Salamanca, Mariate Cobaleda, exigió hoy a la titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, que “se concentre y se aplique en su trabajo” para no volver a perjudicar a los hombres y mujeres del campo en la Unión Europea. Cobaleda criticó la “nula, infructuosa [Leer más…]
AVA ve intereses partidistas en el estudio realizado por la UMH de Elx al empeñarse en comparar la productividad del golf con los cítricos
Valencia, 24 de mayo de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera que hay “intereses partidistas” en el estudio realizado por el departamento de Economía Agroambiental de la Universidad Miguel Hernández de Elx al “empeñarse” en comparar la productividad de un metro cúbico de agua utilizado para un campo de golf y para el [Leer más…]
COAG-IR reclama al gobierno que agilice la solicitud de ayudas por la sequía a Bruselas y pide la implicación de los Ayuntamientos
Toledo, 20 de mayo de 2005.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos- Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha elaborado una tabla de reivindicaciones con las medidas consideradas imprescindibles para paliar los graves daños provocados por la sequía de los últimos meses. Entre estas propuestas destaca la necesidad de que Bruselas apruebe cuanto [Leer más…]
COAG Murcia pide medidas urgentes para evitar los graves daños que pueden causar la sequía
Murcia, a 20 de mayo de 2005. El jueves, 19 de mayo, COAG participó en la reunión del Grupo de Trabajo de Agua del Consejo Asesor de Medio Ambiente, en la que abordó la problemática de la sequía. Según el Ministerio está lloviendo por debajo del 50% de la media, y esta falta de precipitaciones [Leer más…]
ASAJA León: La empresa publica SEIASA miente cuando informa del coste de la modernización de regadíos
La organización agraria ASAJA acusa a la empresa pública Seiasa del Norte de mentir cuando informa a los agricultores y a las comunidades de regantes del importe que supone la inversión en la modernización de los regadíos. Así, dicha empresa estima un coste de entre seis y siete mil euros por hectárea, y con ello [Leer más…]
UPA: La sequía ha provocado ya unas pérdidas al sector de 1.300 millones de euros
Madrid, 20 de mayo de 2005. El invierno de 2004-2005 puede considerarse como uno de los periodos más secos de los últimos 60 años. Al mismo tiempo la primavera no está dejando las esperadas lluvias, lo que va a consolidar las pérdidas en las zonas donde actualmente se puede hablar de sequía y puede hacer [Leer más…]
MAPA: Información sobre el Fondo de Solidaridad de la UE previsto por el Reglamento 2012/2002 y su aplicación a la sequía
Madrid, 19 de mayo de 2004. Ante la profusión de informaciones erróneas o no suficientemente contrastadas sobre el Fondo de Solidaridad creado por el Reglamento 2012/2002 para su aplicación en catástrofes naturales el MAPA quiere precisar lo siguiente: Este Fondo fue creado para colaborar en las tareas de reconstrucción de daños provocados por catástrofes naturales. [Leer más…]
El MAPA inicia la tramitación del expediente para la puesta en marcha de obras de regadío en la zona de Payuelos en León
19 de mayo de 2005. La reforma de la Política Agrícola Común obliga a posibilitar la diversificación de los cultivos en las zonas rurales, a fin de intensificar las producciones y mantener las poblaciones rurales en sus propios medios y propiciar el acercamiento de las rentas rurales a las rentas urbanas. En este sentido, el [Leer más…]




