Esta proposición no de ley -que obtuvo «luz verde» del Pleno del Congreso el pasado 19 de mayo, tras ser aprobada en el Senado el 30 de julio de 2008- contemplaba la aplicación de un tipo reducido del 7% en el suministro de electricidad para los regadíos, de acuerdo a lo previsto en la Directiva [Leer más…]
Agua y sequía
La reserva hidráulica se encuentra al 56,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 56,4% de su capacidad total. Actualmente hay 30.665 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 734 hm3 (el -1,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana, las cuencas internas del País Vasco disminuyen 1 hm3, mientras que la cuenca del Duero ha disminuido 160 [Leer más…]
El MARM prepara un borrador sobre la Estrategia Nacional para la Sostenibilidad de los Regadíos, Horizonte 2015
El Ministerio de Medio Rural (MARM) está preparando un borrador de Real Decreto (RD) sobre la Estrategia Nacional para la Sostenibilidad de los Regadíos, Horizonte 2015. El objetivo del mismo es regular la financiación y ejecución de aquellas actuaciones de mejora y consolidación de los regadíos que se desarrollarán en el horizonte 2015, mediante los [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha satisfecha con la solución de la CHG sobre aprovechamientos de agua subterránea
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos(UPA) de Castilla-La Mancha quiere mostrar su satisfacción por la medida adoptada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) sobre el aprovechamiento de aguas subterráneas amparado en el artículo 54.2 de la Ley de Aguas, para el ámbito de actuaciones en la zona delimitada por el Plan Especial del [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 57,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 57,8% de su capacidad total. Actualmente hay 31.399 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 508 hm3 (el -0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana, la cuenca del Guadalquivir aumenta 60 hm3, mientras que la cuenca del Ebro ha disminuido 139 hm3. La [Leer más…]
Usan las matemáticas para elegir el mejor gestor de recursos hídricos
En el mundo actual, los recursos hídricos se han convertido en un elemento estratégico. El agua es el “oro blanco” del siglo XXI y también una fuente de conflictos tanto políticos como sociales: todos quieren poseerla. Sin embargo el agua debería ser un bien público universal, con un gestor que supiese resolver los potenciales conflictos [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 58,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 58,7% de su capacidad total. Actualmente hay 31.907 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 596 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana, la cuenca de Galicia Costa aumenta 2 hm3, mientras que la cuenca del Guadalquivir ha disminuido 190 hm3. [Leer más…]
ASAJA C-LM pide a los ayuntamientos y diputaciones que faciliten la participación de los ciudadanos en la manifestación en defensa del agua de Talavera
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha dirigido un escrito a la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha y a los Presidentes de las cinco Diputaciones Provinciales para que insten a los Ayuntamientos de la región a poner los medios necesarios para que los ciudadanos que así lo deseen, puedan participar [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha traslada a la Directora General del Agua, Verónica Montero, su inquietud por la política hídrica de la región
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha se reunió ayer con la directora general del Agua, Verónica Montero Robles. En el transcurso de este primer encuentro el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo Carrizo, ha trasladado a la directora general diversos temas relacionados con el agua en nuestra región. [Leer más…]
El MARM invierte 47 millones de euros para el desarrollo de Convenios con las Comunidades Autónomas en el marco de la lucha contra la sequía y la desertificación
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en al marco de las actuaciones del Programa Nacional de Lucha contra la Desertificación (PAND), invertirá 47 millones de euros para desarrollar Convenios que se están suscribiendo con las diferentes Comunidades Autónomas, para desarrollar actuaciones contra la desertificación para el periodo 2009-2010. Estos Convenios, que [Leer más…]