Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están desarrollando un sistema que ahorra agua, en el que usando imágenes aéreas y sensores en campos cultivados, se determinan las necesidades de riego determinadas que tienen pequeñas secciones de los campos. Cuantificar las diferentes necesidades de agua en áreas específicas en una finca grande es [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA Extremadura solicita un trasvase interno desde Valdecañas a diferentes pantanos del norte de Cáceres
Por fin y después de un año climatológico desastroso en la mayor parte de Extremadura parece que a alguno de nuestros sabios políticos se les ablanda la sesera y parecen entrar en razones en materia de política hidráulica. Nuestro presidente “el solidario aguador” parece por fin entender lo que llevamos reivindicando la totalidad de las [Leer más…]
COAG-IR cuestiona la objetividad de los criterios del estudio sobre la derogación del Trasvase Tajo-Segura
La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos –Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha cuestionado la seriedad y objetividad del estudio de la Universidad de Alicante sobre el Trasvase Tajo-Segura en el que se estima que su derogación costaría al Estado 20.000 millones de euros en concepto de indemnizaciones El estudio, titulado “La responsabilidad patrimonial del [Leer más…]
Informe del MARM sobre la situación de sequía y los episodios de inundaciones
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, presentó el pasado viernes al Consejo de Ministros un informe sobre la situación de sequía que viene viviendo España durante la última década, así como sobre los episodios de inundaciones que se han producido en los últimos meses. Los embalses españoles, a fecha [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 44,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 44,4% de su capacidad total. Actualmente hay 24.129 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 588 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro disminuye 165 hm3 y 1 hm3 en Segura. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
ASAJA Alicante: Política hitleriana
La agricultura sufría esta misma semana una nueva puñalada trapera por parte del Gobierno Central cuando, mediante un Real Decreto aprobado a finales del mes de agosto por el Consejo de Ministros, regantes y agricultores hemos quedado inexplicablemente excluidos del Consejo Nacional del Agua. Una atrocidad que nos deja fuera de juego del órgano superior [Leer más…]
ASAJA Huesca exige al MARM que “ponga las cartas boca arriba” en materia hidráulica
El presidente de ASAJA Huesca, José Fernando Luna, considera que desde el ministerio se tiene que poner ya unas fechas para los proyectos que en Aragón siguen esperando consignación presupuestaria y plazos de ejecución, “porque de las palabras no se llenan los embalses que necesitamos, y en 5 años no hemos visto ni un nuevo [Leer más…]
Un sistema ahorra agua de riego con aviones no tripulados
Pablo Zarco-Tejada, del Instituto de Agricultura Sostenible, explica: “La técnica permite monitorizar la correcta aplicación del ‘riego deficitario controlado’ a escala de parcela, con objeto de disminuir las dosis de riego durante las distintas etapas de desarrollo del cultivo”. La aplicación de esta técnica, que se basa en regar en aquellos momentos en los que [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 45,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 45,5% de su capacidad total. Actualmente hay 24.717 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 720 hm3 (el -1,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro disminuye 195 hm3, mientras que las cuencas internas del País Vasco han disminuido 1 [Leer más…]
El uso de agua para riego se reduce un 20% en los últimos diez años, según Fenacore
El consumo de agua en los regadíos españoles disminuyó un 20% en los últimos diez años, al pasar de una demanda de agua para uso agrario del 80% en 1999 a un consumo aproximado del 63% en la actualidad, según los últimos datos de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE). Esta caída del [Leer más…]