La reserva hidráulica está al 43,9% de su capacidad total. Actualmente hay 23.899 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 587 hm3 (el 1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Miño-Sil ha aumentado 314 hm3 mientras que las cuencas internas de Cataluña han disminuido 8 [Leer más…]
Agua y sequía
Real Decreto-ley 14/2009, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas.
ASAJA Huesca advierte que hay que vigilar la concesión de la CHE en el río Alcanadre
Desde ASAJA Huesca se advierte que se trata de un proyecto que ha levantado una gran oposición y recelos en la zona por parte de numerosos colectivos de regantes y particulares, lo que, además de unos cuantos años de trámites, arroja bastantes sombras sobre su repercusión en la zona. Carlos Ferrer señalaba que “ASAJA se [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 42,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 42,9% de su capacidad total. Actualmente hay 23.312 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 42 hm3 (el -0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Duero ha aumentado 24 hm3 mientras que la cuenca del Miño-Sil ha disminuido 36 hm3. [Leer más…]
COAG Sevilla apoya a la actual Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes de las Marismas en su denuncia ante la fiscalía
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, apoya a la actual Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes de Las Marismas en su denuncia ante la fiscalía contra las irregularidades cometidas por algunos miembros de la anterior Junta de Gobierno en la ejecución y financiación de las obras de modernización, así [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 42,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 42,9% de su capacidad total. Actualmente hay 23.354 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 289 hm3 (el 0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Duero ha aumentado 183 hm3 mientras que la cuenca del Guadalquivir ha disminuido 10 [Leer más…]
UCCL pide una reunión a Antonio Gato, presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero
Desde esta Organización se considera que no es de recibo que se inicie un expediente concesional y cuando este se encuentra en las fases administrativas finales se comunique a los interesados que se será desestimado. A través de una carta remitida recientemente que da continuidad a las enviadas en los meses de mayo y julio, [Leer más…]
AREDA apoya la manifestación convocada para el próximo 21 de noviembre en Madrid en la que se pedirán soluciones a la grave crisis agroalimentaria
La Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA), secunda y traslada su apoyo a las movilizaciones organizadas por las organizaciones agrarias UPA- Andalucía, ASAJA- Andalucía y COAG- Andalucía, para llamar al paro general que se producirá el próximo 20 y 21 de noviembre, así como asegura la presencia de nuestra organización en la gran manifestación que [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 42,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 42,4% de su capacidad total. Actualmente hay 23.065 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 518 hm3 (el 1%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro ha aumentado 353 hm3 mientras que la cuenca del Guadalquivir ha disminuido 9 [Leer más…]
Los regantes almerienses preocupados por la falta de mejoras en la depuradora del Bobar-Almería
La Federación de Regantes de Almería –FERAL- está preocupada por la demora en la ejecución de las mejoras que requiere la actual depuradora de Almería, conocida como EDAR del Bobar, para garantizar el volumen de agua y con la calidad adecuada para su regeneración y posterior reutilización en los regadíos del Bajo Andarax, agua que [Leer más…]